Resalta delegada al VII Congreso del PCC protagonismo de los profesionales en transformaciones económicas y sociales
Publicado: abril 15, 2016 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Camagüey, Modelo Económico Social Cubano de Desarrollo Socialista, PCC, Sistema Empresarial Cubano, VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, VII Congreso del PCC |Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 16 abr.- La presidenta de la filial provincial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Inés Josefina Torres Mora resaltó en esta ciudad el papel protagónico de la organización en la implantación de los lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, (PCC).La también delegada al VII Congreso del PCC (16 al 19 de abril actual), expuso que los profesionales de la organización tienen gran responsabilidad en la transformación de la economía cubana, de conjunto con los organismos globales y el gobierno en el territorio.
Los 313 lineamientos serán enriquecidos en este VII Congreso del PCC, evento que trazará la guía para la Conceptualización del Modelo Económico Social Cubano de Desarrollo Socialista, enfatizó.
En cada entidad y en cada nueva forma de gestión los miembros de la ANEC asumirán una labor protagónica y activa en pos de las transformaciones aprobadas en el más importante evento de los comunistas cubanos, puntualizó.
Subrayó el quehacer de la ANEC en la capacitación y preparación de los trabajadores no estatales y en el asesoramiento de las nuevas formas de gestiones económicas con vista a mejorar el nivel de vida de la población.
La presidenta de la filial provincial de la ANEC manifestó que se hace énfasis en el perfeccionamiento del Sistema Empresarial Cubano, porque aún cuando emergen nuevas formas de economía esa gestión continuar siendo protagónica en las transformaciones en la que hoy está inmerso el país.
“Estamos comprometidos también, acentuó, en las nuevas formas de estimulación de los trabajadores para lograr una eficiencia empresarial y en el entramado de asuntos económicos que hoy es centro de atención de cuadros, dirigentes, profesionales y obreros”.