Confirman sitio donde se encontraron por última vez protagonistas de una bella historia de amor cubana
Publicado: febrero 14, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Amalia Simoni, Camagüey, Cuba, Los Güiros, Mayor General Ignacio Agramonte, Sociedad Espeleológica de Cuba Deja un comentario
GALERÍA DE FOTOS
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 13 feb.- El sitio donde se encontraron por última vez el Mayor General Ignacio Agramonte y su esposa Amalia Simoni, protagonistas de una bella historia de amor, el 26 de mayo de 1870 durante la Guerra por la Independencia de Cuba, fue confirmado hoy por un grupo de jóvenes, investigadores y espeleólogos camagüeyanos.
En la actual finca de Los Güiros, propiedad del matrimonio Argeny Brito Pérez y Yubisleidy López Guerra, levantaron un pequeño bohío conocido por El Idilio Ignacio y Amalia tras escapar de la persecución de tropas españolas.
Luego de más de diez años de exploraciones especialistas del territorio y la filial camagüeyana de la Sociedad Espeleológica de Cuba determinaron el lugar donde el Mayor General Ignacio Agramonte y su esposa Amalia Simoni se refugiaban junto con familiares de ambos.
Ariel Machado Cento, miembro del Buró Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas recordó que el 26 de Mayo de 1870 cuando fue detenida Amalia Simoni el también conocido como El Mayor se encontraba en operaciones militares.
Ese día, precisa el dirigente juvenil, Amalia e Ignacio habían despertados alegres inmersos en los preparativos del primer aniversario de su hijo Ernesto Ignacio cuando avisaron que una columna enemiga venía hacia el Idilio y El Mayor salio a interceptarla.
En el atardecer Ignacio regresa a El Idilio y se encuentra con Simoni, Padre de Amalia, quien estaba de pie sobre los escombros humeantes. Los dos hombres se abrazaron y lloraron largamente.
Luego de examinar nuevas evidencias, entre ellas partes militares de las tropas españolas conservados en un archivo en Segovia, España, donde está la descripción y los puntos geográficos de la detención de Amalia, corroboran que en la actual finca de San José de Los Güiros se encontraba el bohío El Idilio.
Eduardo Labrada, presidente en Camagüey de la Sociedad Espeleológica de Cuba expuso que en la biblioteca provincial de Camagüey se encontraron mapas militares de 1870 que describen la finca San José y el trazado de una gran hacienda perteneciente, sitio donde actualmente esta la finca de Los Güiros.
Acompañados por un grupo de jóvenes el matrimonio Argeny Brito Pérez y Yubisleidy López Guerra y su hijo de solo dos años, plantaron tres robles que testimonian la presencia en 1870 de Ignacio, Amalia y el niño Ernesto Ignacio en Los Güiros.
Consta en la historia que tiempo después de su detención Amalia es obligada a marchar al exilio. Viaja a la ciudad de Nueva York, con su hijo Ernesto Ignacio de brazos, y en su vientre, a Herminia, quien nace en un país extraño.