Agropecuarios camagüeyanos a favor de producciones que sustituyan importaciones
Publicado: enero 20, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios y Forestales Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 20 ene.-Por estrategias a favor de producciones que sustituyan importaciones se pronunciaron ayer en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad delegados a la Primera Conferencia municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios y Forestales.
En ese contexto se insistió además, en el papel del movimiento sindical y la cohesión de todas las estructuras de dirección en el objetivo común de crear riquezas para satisfacer las demandas de productos agropecuarios destinados a la población.
Represtaciones de las 178 secciones sindicales de este municipio, que agrupa a más de 8 mil 800 trabajadores, enfatizaron en la necesidad de implementar un grupo de acciones en aras de la solución de las insuficiencias.
Se enfatizó que el programa ganadero se afectó en los últimos años por la intensa sequía, insuficiente abastecimiento de insumos, insuficiencias administrativas y violaciones en el manejo de la masa.
A lo anterior se suma deficiente aplicación de la ciencia y la técnica, indisciplinas laborales, insuficiente alimentación de los animales, mal uso y explotación de la tierra y alto número de muertes de la masa.
Se expusieron ejemplos como las unidades ganaderas La Luz y la Unión, las cuales registran resultados productivos eficientes y dónde existe coherencia en las estructuras de dirección en la base.
La Unidad Básica de Producción Cooperativa, insignia en la ganadería cubana finalizó el 2016 con ganancias superiores al millón de pesos, mientras que la Luz distingue por la diversidad de las producciones.
La ganadería en el municipio de Camagüey, cerró el año pasado con un déficit de más de medio millón de litros de leche al cumplir solo al 94 por ciento la venta al estado.
Se precisó que aunque los planes de cultivos varios se cumplieron por encima del ciento por ciento, no satisfacen las demandas de la población y no se explotan las potencialidades de las tierras.
Los delegados se pronunciaron por el rescate de la emulación socialista en cada una de las unidades y revitalizar los movimientos de avanzada en la ganadería y altos productores en los cultivos varios, entre muchos otros.
La dirección del Grupo Empresarial Logístico del Ministerio de la Agricultura en Camagüey, anunció que el año 2016 comenzó con una mejor situación en los insumos, aunque no satisfacen las solicitudes de los productores.
La secretaria general del comité provincial camagüeyano del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios y Forestales destacó la consagración de las obreras de la avicultura, quienes a pesar de las limitaciones se empeñan en el cumplimiento de los programas de acopio de huevo y carne.
El primer secretario del Comité municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), Walter Simón Noris, exhortó a la nueva dirección del sindicato, encabezado por Marbelis Avilés Diéguez, a impulsar la labor del movimiento obrero en todas las estructuras.
Noris puntualizó en la necesidad reutilizar eficientemente los recursos materiales y humanos en función del ahorro, la calidad y el cumplimiento de los programas productivos e instó a la unidad de las estructuras de dirección en la causa común de sembrar, cultivar y acopiar en bien de la población camagüeyana.