Intercambiarán en Cuba en torno a desafíos del cambio climático

En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano  (10)
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

La Habana, ene 18.- La XI edición del Taller de Medio Ambiente y Sociedad, Política y formación cultural ambiental ante los desafíos del cambio climático, Gemas 2016, se realizará aquí del 6 al 8 de junio venidero informó hoy la comisión organizadora.
El Profesor e Investigador Auxiliar Pablo Bayón Martínez, abundó que el evento es auspiciado tambien por la sesión de Medio Ambiente de la Sociedad Económica de Amigos del País, junto al Grupo de Estudios sobre Medio Ambiente y Sociedad (Gemas), desde el Instituto de Filosofía de Cuba. La nota precisa que a esta nueva edición se ha convocado a la comunidad científica nacional e internacional de los Institutos de Investigaciones, universidades y sectores empresariales, entre otros, a intercambiar en torno al pensamiento ambiental latinoamericano y cubano desde las críticas a la racionalidad capitalista.
En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano y Prácticas abiertamente sostenibles, Espacio y territorio. Se organizarán en paneles o sesiones de póster propiciando la más activa y amplia participación.
La información ofrecida por el especialista abunda que entre los temas específicos estarán Ecología Política, Social y Profunda, Crítica a la lógica predatoria del capital desde el ecomarxismo e Integración, género y ambiente desde los aportes del ecofeminismo.
También se abordará lo relativo a Críticas al desarrollo (sostenible) y la defensa de culturas originarias, Racionalidad y Sostenibilidad ambiental. Teorías y prácticas, Transdisciplinariedad y Complejidad Ambiental, Gobernabilidad e institucionalidad ambiental. Gobiernos plurinacionales y Justicia ambiental y Movimientos sociales.
Asimismo se profundizará sobre La Política Ambiental en el contexto de la crisis ambiental actual, Cumbres climáticas y su impacto en políticas y estrategias ambientales, Crisis globales e impactos en la política y estrategia ambiental para el funcionamiento de la sociedad y Políticas públicas y medidas de mitigación de migración y adaptación para el bienestar humano.
El Taller evaluará igualmente lo relativo a Participación social y cambio climático. Cambio climático y vulnerabilidad social y Formación y Educación ambiental. Desafío ante el cambio climático, Lo ambiental y la construcción del espacio, Cooperativismo, ambiente y desarrollo social, Género, saberes ancestrales y La dimensión social y territorial del riesgo, entre otros.
En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano  (1)
En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano  (3)En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano  (3)
En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano  (5)
En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano  (7)
En el eje temático se incluyen el Cambio climático, política y estrategia ambiental para la gestión social y el bienestar humano  (9)



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.