Dispuestos campesinos de cooperativa camagüeyana revitalizar movimiento de avanzada

Debajo de plantas frutales se desarrolló la asamblea
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 14 ene.-El compromiso de alcanzar este año más de un millón 400 mil litros de leche y revitalizar el movimiento de avanzada de la ganadería lo expresaron los campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) “Abel Santamaría”, en el municipio de Camagüey.

Isidoro Roldán, vicepresidente de la CCS, informó que esa estructura de producción cuenta con 174 socios, entre ellos 79 beneficiados por la entrega de tierra en usufructo gratuito, quienes el pasado año sobrepasaron el millón 26 mil litros de leche.

Con una cifra superior a las cinco mil 800 cabezas de ganado mayor, de las cuales unas dos mil son vacas para la reproducción, los campesinos de la cooperativa manifestaron su disposición de incrementar paulatinamente el acopio de leche para, cuando existan las condiciones materiales, alcanzar los dos millones de litros.

Héctor Martínez, presidente de la CCS, enfatizó en la necesidad de mejorar los insumos para la ganadería y puntualizó que la máxima dirección del país puede contar con el apoyo productivo de ese colectivo.

Gaspar Olivera, delegado de la Agricultura en el municipio, leyó las principales tareas para el incremento de la producción y la disminución de los precios de los alimentos salidos del agro, en respuesta a las indicaciones del General de Ejercito Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Además, anunció que el programa contempla 22 acciones fundamentales, con el objetivo de sembrar, acopiar, producir más, diversificar los cultivos, mejorar el sistema de comercialización, aprovechar al máximo la tierra y fortalecer las entidades acopiadoras y mercados estatales,  entre otras.

El campesino Ricardo Linares abogó por estimular la base alimentaria del ganado, para aumentar la producción de leche y de carne; en tanto Noel Agüero, de 77 años de edad, quien junto a su hijo superan los 45 mil litros de leche, exigió menos burocratismo y más acercamiento a quienes cultivan la tierra, y mostró compresión en cuanto a la necesidad de incrementar el aporte de alimentos.

Otros productores se pronunciaron a favor de una mayor introducción de la ciencia y la técnica, para incrementar las entregas de leche y otros cultivos a la población.

Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, destacó el peso del campesinado cubano en el propósito de aumentar la producción y disminuir los precios minoristas de los productos agrícolas y resaltó las potencialidades que tiene la cooperativa para una mayor explotación de la tierra y acrecimiento del acopio de leche.

El dirigente político precisó que desde el 2012 hasta la actualidad, en el municipio se entregaron alrededor 24 mil hectáreas de tierra, según los decretos-ley 259 y 300, a unas dos mil personas en usufructo gratuito, pero no se ha visto el impacto productivo para satisfacer la demanda de la población.
Enrique Pérez Orta dispuesto a una mayor explotación de sus tierras
Gaspar Olivera, delegado de la agricultura en el municipio de Camagüey
Hector Martínez, presidente de la Cooperativa de Creditos y Servicio fortalecida Abel Santamaria
La respuesta del campesinado camagüeyano no se hace esperar ante el llamado de la direción del pais
Las máximas autoridades del Partido y la agricultura en el municipio, entre otras autoridades presentes en la asamblea
Noel Agüero, de 77 años de edad un ejemplo entre los acopiadores de leche
Raúl Olzabal dispuesto a asumir nuevas tierra para incrementar la producción
Rescatar la condición de avanzada en el acopio de leche objetivo de los campesinos de la CCS Abel Santamaria



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.