La ciudad mira sus ríos: un viejo sueño en una añeja villa cubana
Publicado: diciembre 8, 2015 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, La ciudad mira sus ríos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Santa María del Puerto del Príncipe 1 comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
El Proyecto La ciudad mira sus ríos convertirá en realidad un viejo sueño de los habitantes de la ciudad cubana de Camagüey, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Además de conservar los tesoros naturales de los afluentes Tínima y Hatibonico, el proyecto permitirá enlazar mediante un puente con funcionalidad vehicular y peatonal, el Centro Histórico de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe con la zona político-administrativa de la urbe.
En esa área, se encuentra el estadio Cándido González, la sala polivalente, un campo de fútbol, una sección residencial del Este de la ciudad, la plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y el Casino Campestre, mayor parque urbano de Cuba, entre otras instalaciones sociales y recreativas.
El proyecto de igual forma mejorará la circulación vial y la imagen de las calles Triana y Palma y viabilizará la comunicación hacia la Avenida 26 de Julio y los principales espacios públicos de la comarca de pastores y sombreros, a decir del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén.
El diseño comprende en una última etapa la transformación de una antigua planta eléctrica en un recinto ferial, destinado entre otras funciones a la celebración de eventos nacionales e internacionales.
La instalación poseerá un pabellón con áreas expositivas, salones polivalentes, sala teatro y unidades de servicios gastronómicos.
El Tínima nace en el cerro de Yucatán, pasa por un segmento de la ciudad y después se une con el Hatibanico, formando ambas corrientes el Señor de las Altas Agua o río San Pedro, uno de los más largos de la región. Tínima y Hatibonico están protegidos por una tupida y majestuosa vegetación.
Camagüey, una de las ciudades más antiguas de las existentes en América, el 2 de febrero de 2016 cumple 502 años de fundada.
Muchas gracias por la informacion, aclarado que sera en un solo sentido el puente, del centro de la ciudad hacia la avenida 26.
Bien por el resto del proyecto, ojala pudieran hacer un puente similar en sentido contrario de la avenida 26 hacia la calle tio perico o cerca de ahi en esa zona donde esta un puente temporal, pienso que uno similar y asfaltando el pedazo de tio perico que da al rio simplemente, se que debe costar unos pesos mas pero quedaria perfecta toda la circulacion, porque tambien es bueno que los autos y bici que vengan de esa zona puedan ir en sentido contrario. Ojala pueda llegar esta sugerencia a oidos de Tapia o alguien que pueda tomar cartas en el asunto. Saludos y gracias.