Concluyó en Camagüey Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología
Publicado: septiembre 27, 2015 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Complejo Científico Internacional Frank País, Cuba, Japón, La Habana, Osaka, Patrimonio Cultural de la Humanidad, XXVI Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología Camagüey-2105 Deja un comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba 26 sep (PL) Con la entrega de premios a las investigaciones, stands, diseños y carteles finalizó hoy en esta ciudad el XXVI Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología Camagüey-2105, evento en el que participaron 250 delegados de 17 países.
En ceremonia efectuada en el Teatro Principal de esta urbe Patrimonio Cultural de la Humanidad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, se informó que durante las sesiones del evento se evaluaron 257 trabajos científicos entre exposiciones orales, análisis de casos y presentaron carteles digitales y tradicionales.
La Comisión Científica destacó la presencia de 17 firmas comerciales expositoras nacionales y extranjeras que potenciaron la divulgación y la demostración de importantes avances tecnológicos relacionados con la especialidad.
Distinguieron los stands del Complejo Científico Internacional Frank País de conjunto con la francesa Prosteel y de las casas comerciales Nocosystem (Italia) y Surgival (España).
Sobresalieron los trabajos: Reparación de meniscos, Nuevo enfoque de diagnóstico y reparación de rupturas del manguito de los rotadores, Uso controlado de plaquetas vs artroscopia y Tratamiento pie varo equino asociado a enfermedades agravantes.
Además, se reconocieron las investigaciones Transferencias del deltoides posterior al tríceps en paciente con lesiones medulares cervicales, Reconstrucción del ligamento colateral lunar en atletas de béisbol mediante la técnica híbrida Dane TJ y Apunte para la corrección de la diferencia de longitud de los miembros.
Resaltó las exposiciones Naturaleza, el hombre y la columna y Experiencia en la cirugía mínima invasiva, al igual que el Manejo quirúrgico de las escoliosis degenerativas y Tratamiento combinado en pacientes con sarcoma de Swing extraesquelético del raquis dorsal.
En el Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología se premiaron asimismo Reconstrucción de la banda central del mecanismo extensor de un dedo con deformidad en ojal crónica en un niño y Tratamiento del Hallux valgus en la artritis reumatoide.
Entre los carteles el jurado congratuló: Tratamiento de los sarcomas óseos, Fractura de tibia con severas lesiones de partes blandas con fijador externo y Pseudoartrosis congénita de tibia. Esfuerzos para la consolidación y corrección de deformidades, este último de un equipo de Osaka, Japón.