Camagüey: Una ciudad cubana que se moderniza para la informatización

Los usuarios pueden acceder a zonas Wi-Fi públicas para acceso a Internet a través de cualquier dispositivo con los requerimientos necesarios tabletas, móviles inteligentes u ordenadores portátiles.

Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol

Camagüey, Cuba (PL) A tono con el proceso de informatización del país, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Camagüey finalizó inversiones dirigidas a la instalación de equipamientos de punta con participación de proveedores internacionales.
La ingeniera Adianet González, jefa del Grupo de Desarrollo de Etecsa en la provincia, explicó en conferencia de prensa que la creación de nuevas capacidades en 2015, casi duplica lo realizado en el año precedente.
Abundó acerca de que en el primer semestre se laboró en el montaje de seis radio bases de tecnología 3D (abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil) y en la instalación de tecnología de avanzada para el futuro servicio de Internet en centrales telefónicas de esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana.
La ingeniera adelantó que para el próximo año se aprestan otras inversiones que duplicarán las realizadas en el actual, y se prevé nuevas facilidades y prestaciones en los restantes municipios de la provincia.

WIFI-ETECSA EN CENTRO HISTORICO DE CAMAGÜEY
La red inalámbrica Wifi-Etecsa en el parque Agramonte (antigua Plaza de Arma en la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey).
La especialista afirmó que bajo el nombre de red inalámbrica Wifi-Etecsa ese servicio está al alcance de la población en dos segmentos del centro histórico de esta urbe Patrimonio Cultural de la Humanidad: la Plaza de la Solidaridad y el Parque Agramonte (antigua Plaza de Armas en la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe).
La navegación en Internet con tecnología Wifi también está a disposición de los usuarios en los hoteles Brisa y Santa María, del Polo Turístico Santa Lucia, y en el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte. De igual forma se implementará en los hostales del Complejo Hotelero de la cadena Encanto en la ciudad de Camagüey.
Los usuarios pueden acceder a zonas públicas Wifi para acceso a Internet a través de cualquier dispositivo con los requerimientos necesarios: tabletas, móviles inteligentes u ordenadores portátiles, informó.
Exteriorizó que la velocidad de conexión es de hasta un megabyte por segundo en cada usuario. Jóvenes entrevistados por Prensa Latina comentaron que la capacidad es buena.
Jóvenes entrevistados comentaron que la capacidad de conexión es buena
TRIPLICADA CONTRATACIÓN PARA NAVEGACIÓN INTERNACIONAL

Funcionarios de Etecsa anunciaron también que el programa comprendió la digitalización de la planta telefónica de la comunidad rural de Najasa y que se instalaron unas 800 líneas telefónicas, lo que permite que la provincia cuente con alrededor de 50 de esas unidades, las que reportan más de 71 mil servicios fijos, siete mil 460 alternativos y 173 mil móviles.
La región exhibe actualmente el 98 por ciento de digitalización, que incluye el ciento por ciento de sus centrales telefónicas en cabeceras municipales y alcanza el 1,4 por ciento de densidad telefónica.
En tanto, el especialista Mario González ilustró acerca de que en el período enero a junio se contrataron como promedio mensual alrededor de cuatro mil cuentas Nauta de navegación nacional con correo internacional y mil 307 para navegación internacional (Internet).
Mientras que durante el mes de julio solo se contrataron dos mil 169 cuentas de navegación nacional y se triplicó las de Internet al alcanzar cuatro mil 675, aclaró.
Jesús Baladrón, director territorial de la empresa, aseguró que el nuevo servicio accesible para los usuarios con contratos a la cuenta Nauta cumplió las expectativas en una primera etapa y goza de la preferencia de los usuarios.
Especificó que la entidad realiza acciones en función de determinar la capacidad técnica de las infraestructuras de Etecsa para la ampliación del servicio de Internet en los hogares, en correspondencia con la creación de condiciones.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Camagüey, para llegar a más población, fortalece vínculos con los Joven Club de Computación con el fin de utilizar sus salas como sitio de navegación pública a través del servicio Nauta, al igual que con la Empresa de Correos de Cuba, el Ministerio de Turismo y otras dependencias.

* Corresponsal de Prensa Latina en Camagüey.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.