Hogar de ancianos de Camagüey: Atención personificada y de excelencia
Publicado: julio 11, 2015 Archivado en: Cuba | Tags: Camagüey, Cuartel de Caballería del Ejército colonialista español, Cuba, La Habana, Manuel Ramón Silva y Zayas, Patrimonio Mundial Deja un comentario
GALERÍA DE FOTOS EN PRENSA LATINA
Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.- El hogar de ancianos Doctor Manuel Ramón Silva y Zayas , la institución más grande de su tipo en Cuba, distingue por la atención personificada y de excelencia a personas de avanzada edad de la ciudad de Camagüey.
El doctor José Ángel Rodríguez, director de la entidad hospitalaria informó que la bella mansión de valores patrimoniales de arquitectura ecléctica, acoge en sus siete salas a 222 ancianos, atendidos por 265 trabajadores.
Expuso que el hogar de ancianos también posee una sala de cuidados especiales y reveló que en próximas etapas el alojamiento continuará creciendo en 41 nuevas plazas.
Añadió que el inmueble, data de 1878 (con hermosos jardines y plantas maderables y frutales), y afirmó que en él se respira un ambiente de familiaridad y amor.
Recordó que en sus inicios se desempeñó como Cuartel de Caballería del Ejército colonialista español, mientras que en noviembre de 1900 en el edificio se fundó la primera escuela de enfermería de Camagüey, Patrimonio Mundial, a unos 570 kilómetros al este de La Habana y fungió posteriormente como hospital civil.
A partir de 1962, apuntó, la instalación comenzó a prestar servicios como hogar de anciano y fue remozada totalmente entre 2013 y 2014 con un costo aproximado de cinco millones de pesos y 140 mil en moneda libremente convertible con el objetivo de aumentar la calidad de vida de los longevos.
Especificó que actualmente en la residencia se brinda una atención integral desde el punto de vista asistencial, social y cultural a los ancianos y se tienen en cuenta varios aspectos de la vida de estas personas una vez que ingresan aquí.