De Camagüey, Desandann: ritmos de la vida espiritual afrocubana y haitiana
Publicado: junio 5, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: agrupación vocal y danzaría Desandann, Camagüey, Cuba, La Habana 1 comentarioCamagüey, Cuba (CamagüebaxCuba) La agrupación vocal y danzaría Desandann (Descendientes), de la ciudad de Camagüey difunde en la mayor isla de las Antillas y en diversos escenarios internacionales ritmos caribeños, especialmente de Haití, Martinica, Guadalupe y Cuba.
Dirigida por la musicóloga Emilia Díaz, el elenco fue fundado el 4 de marzo de 1994, interpreta la música haitiana de siempre para “saldar una deuda con ese país que está muy unido a Cuba a través de todos los tiempos, y que nosotros llevamos en el corazón como si fuera nuestra segunda patria”, enfatizó Díaz.
El repertorio ha sido conformado en primer lugar con canciones que escuchamos de nuestras familias desde que nacimos, composiciones propias y la música en créole, de Electo Silva, director de Orfeón Santiago, quien vivió muchos años en Haití, razonó.
Ruiz expuso que esa nación del Caribe es eminentemente religiosa por lo cual existe en el país 101 ritmos, que representan los 101 espíritus y cada vudú tiene su ritmo y nuestra agrupación se nutre de esa música tradicional y ancestral muy bella y sustanciosa, procedente de África.
Consideró que la música haitiana está muy influenciada de los ritmos que vinieron de África, con los esclavos, y que forman parte de su rica vida espiritual y religiosa; ritmos que se han popularizado, como el troubadou, el kompa, el merengue, el kompa direk…
[…] Via: De Camagüey, Desandann: ritmos de la vida espiritual afrocubana y haitiana […]