Conceden a familias casaberas camagüeyana reconocimiento Patrimonio Vivo
Publicado: mayo 21, 2015 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba | Tags: Camagüey, Caribe, Cuba, La Habana, Oficina del Patrimonio Cultural del Centro Histórico, Reconocimiento especial “Patrimonio Vivo” Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 21 may (PL) El Reconocimiento Especial Patrimonio Vivo se confirió aquí, a dos familias dedicadas a la elaboración de Casabe en la comunidad camagüeyana de Vilató, en ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional de la Diversidad Cultural.
Mabel Aladro, directora de la Oficina del Patrimonio Cultural del Centro Histórico de esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, señaló que el reconocimiento fue otorgado a las familias casaberas Nápoles-Abreus y Ramírez Alfonso.
Entregado en el contexto de la V Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (del 21 al 25 de mayo actual), el estimulo resalta que ambas familias mantienen viva la práctica de fabricar el casabe, alimento de herencia taina, considerado uno de los más autóctonos de la cultura alimentaría cubana y caribeña.
Además, por preservar, el oficio de casabero por más de cinco generaciones, aprendido mediante la transmisión de técnicas manuales y artesanales, de padres a hijos y a nietos.
También por salvaguardar con esta ocupación, elementos distintivos de la cultura popular tradicional cubana y camagüeyana que se encuentra en riesgo de desaparecer y por sentir orgullo al desempeñar esa laboriosa ocupación en el poblado de Vilató.
El Reconocimiento Especial Patrimonio Vivo, lo confiere la Casa de la Diversidad Cultural en esta urbe para distinguir valores que se han preservado durante años y forman parte del acervo cultural de la población.
Se concede a personas o familias que conserven y desarrollen tradiciones, expresiones y practicas transmitidas de generación en generación.
Asimismo pueden optar instituciones, proyectos socioculturales, personas o familias que han dedicado gran parte de su vida a la investigación de nuestra herencia con resultados socializados en la comunidad.