Significa académico cubano dinámica y colorido del folclor haitiano

Clase Magistral
Por Lázaro D. Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 26 abr (PL) El profesor Isaías Rojas, de la Escuela Nacional de Arte, resaltó hoy aquí la dinámica, riqueza y colorido del folclor haitiano y su influencia en la cultura cubana, al evaluar la influencia de ese país carfibeño en el son de la isla.

Rojas, director y corógrafo de la compañía folklórica Ban-Rrarra de La Habana, manifestó a Prensa Latina que desde hace muchos años investiga sobre la presencia de la cultura de esa nación caribeña especialmente en Guantánamo y Santiago de Cuba.

Consideró además, que los espectáculos donde se mezclan la cultura haitiana y afrocubana son los más espectaculares de la escena folclórica de la mayor de Las Antillas.

Razonó que la cultura haitiana es muy fuerte e incluso en la capital cubana donde se pueden apreciar grupos tradicionales de calidad y expuso que esa apreciación de la grandiosidad cultural la comparte asimismo Rogelio Martínez, Premio Nacional de Danza.

Abundó que la influencia comenzó a partir de la Revolución haitiana (1791-1 de enero de 1804), con la llegada de los primeros emigrantes a la zona oriental y que posteriormente se fue extendiendo a diferentes territorios del país.

Explicó que de acuerdo al perfil estético de la agrupación que dirige (constituye una de las expresiones culturales más complejas de las comunidades cubana-haitiana) se incorporaron danzas donde se mezclan elementos de la música, cantos, bailes y ritmos franco-haitianos y afrocubanos.

Con la participación de más de un centenar de bailarines profesionales y aficionados, el especialista impartió en Camagüey, a más de 570 kilómetros al este de La Habana, una clase teórico-práctica sobre la influencia haitiana en el Son cubano desde sus pasos básicos hasta todas las variantes del género.

La clase magistral formó parte de la VII Edición del Festival Olorum 2015 (del 22 al 26 de abril actual), en el que interactúan agrupaciones folklóricas de diferentes provincias del país.

mem/ldn



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.