Romerías de Mayo, regresa la fiesta del arte joven en Cuba
Publicado: abril 23, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: América, América Latina, Asia, África, bandera cubana, Ciudad de los Parques, Cuba, Día de la Cruz, el Caribe, España, Europa, fiesta cultural de la juventud cubana, fiesta del Arte Joven en Cuba, Holguín, La Habana Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol (*)
Holguín, Cuba (PL) Las Romerías de Mayo es una fiesta cultural de la juventud cubana, con escenario permanente en esta oriental ciudad, unos 750 kilómetros al este de La Habana.
La internacionalmente célebre fiesta del Arte Joven en Cuba deviene encuentro universal con la idea común de mantener, desde la modernidad, la tradición del Día de la Cruz.
Cada 3 de mayo comienza el evento oficialmente con el tradicional desfile desde la zona moderna hasta el Centro Histórico de la urbe, aunque ya la víspera comienzan los festejos.
En la inauguración, una inmensa bandera cubana es portada por decenas de jóvenes que recorren las calles holguineras abriéndose paso entre una multitud de personas llegadas de diversos rincones.
La peregrinación es amenizada por la Banda de Música de Cacocum, un cercano poblado, y por las actuaciones de danzarines, deportistas de artes marciales y patinadores.
Están presentes en estos festejos de la creación estudiantes extranjeros de diversas latitudes, quienes acuden espontáneamente a la también conocida Ciudad de los Parques.
Hasta el 8 de mayo la capital del arte joven viste sus mejores galas, y por sus calles palpitan los protagonistas del mayor suceso cultural en Holguín.
El programa incluye entre otras actividades, el evento Memoria nuestra, Babel, La cámara azul, La fiesta de los abrazos y Raíces, y otros espectáculos artísticos y culturales.
Las Romerías de Mayo renuevan un rito nacido el 3 de mayo de 1790, cuando el padre Antonio Alegría colocó una cruz de madera en lo alto del Cerro Bayado, hoy Loma de la Cruz.
Con entusiasmo, cientos de jóvenes escalan la escalinata del cerro de 275 metros sobre el nivel del mar, cargando sobre sus hombros la réplica de un hacha taína símbolo de esta ciudad.
ROMERIAS DE MAYO 2015
El Festival Mundial de las Juventudes Artísticas dedicará esta edición a Nicaragua.
Con la percepción de «Porque no hay hoy sin ayer», la también conocida Ciudad de los Parques acogerá a amigos con la aspiración máxima de fundar.
En esta fiesta universal de tradición y modernidad, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) es el principal protagonista como organización de los jóvenes artistas cubanos.
Las calles, plazas, parques e instituciones culturales de Holguín serán escenarios de grandes conciertos y performance, exposiciones, talleres, bailables públicos y sesiones de reflexión sociocultural en el Foro Social Interactivo.
El debate sobre la universalidad de las culturas regionales, el homenaje a los padres fundadores, la interrelación entre las artes y las generaciones, y los ejercicios más experimentales y de vanguardia, tendrá cabida del 2 al 8 de mayo. En Holguín convergerán jóvenes de diversas partes del mundo con la urgencia de ofrecer una panorámica más precisa de qué piensan y cuál es su lugar en el mundo, visto no sólo desde las capitales, sino también desde quienes crean y trabajan las artes en las más diversas regiones.
(*) El autor es corresponsal en la ciudad cubana de Camagüey
ldn/cmv