Discapacitados en oriente cubano protagonistas en comicios parciales

Carlos Alberto García y Renzo Casas

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 19 abr (CamagüebaxCuba) Más de 7 mil 400 afiliados a la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (Aclifim), en la provincia de Camagüey serán protagonistas activos en los comicios parciales que se realizaran hoy en Cuba, aseguraron afiliados y directivos aquí.
El master en ciencias Carlos Alberto García, quien tiene una afectación de la columna vertebral desde la edad de los 12 años, aseveró que «como miembros de la aclifim vamos a ratificar el compromiso con la Revolución” y darle oportunidad a sus aspiraciones e ideas personales.
El también egresado del IV Destacamento Manuel Ascunce Doménech añadió que dará su voto porque se siente participe en el proceso en el que vive y que no se siente excluido a pesar de su discapacidad,y que tiene el derecho a la salud, la educación y bienestar social garantizados.
“Tal y como establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad estamos convocados e integranos la sociedad y al desarrollo del país”, acuñó el activista de la Aclifim.
Glicerio Verdecia, trabajador de un taller para discapacitado en esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, manifestó que con su voto defiende los derechos otorgado por la Revolución cubana a personas con discapacidades motoras y a toda la sociedad.
De izquierda a derecha José Sola, Pedro García y Glicerio Verdecia
. En cada comunidad, expuso, “vamos a elegir al mejor, a quien nos pueda representar como delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular. Será un voto por la historia, y agregó que todos los integrantes de la Aclifim (fundada el 14 de marzo de 1980) acudirán a las urnas.
Pedro García, de la dirección de la organización en esta urbe consideró que los comicios serán una gran fiesta, ya que “coincide la victoria Girón, en el aniversario 54″.
José Sola Rodríguez opinó que el sistema social cubano no excluye a personas con discapacidad físico – motora y que por ello estarán presentes en un proceso de calificó como hermoso, democrático, dinámico y que responde a los intereses del pueblo cubano.
“Todos tenemos oportunidades y nos integramos a la sociedad, a través del trabajo, la cultura y el deporte”, afirmo.
El jubilado Renzo Casas, con una estenosis del canal lumbar desde 2012 enfatizó que hoy dará su voto de reafirmación y será de los primeros. “Los discapacitados estaremos en las urnas con bastón o sin bastón” acuñó.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.