Sesiona en Camagüey Congreso Sociedad Espeleológica

Alejandro Romero
Por Lázaro D. Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 17 de abr (PL) Más de un centenar de trabajos científicos concentran hasta hoy la atención en las sesiones teóricas del Congreso de la Sociedad Espeleológica de Cuba, con sede en esta ciudad.

Investigadores, académicos, estudiosos cubanos y de otras regiones de América intercambian en esta urbe Patrimonio Cultural de la Humanidad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, sobre espeleología general, bioespeleología, paleontología, arte rupestre, arqueología, antropología y medioambiente.

En ese contexto se realizaron presentaciones de libros de arqueologías, geologías de las cuevas, espeleología para los niños y análisis de proyectos investigativos seleccionados en los simposios provinciales.

Alejandro Romero, presidente de la Sociedad Espeleológica en la isla caribeña informo a Prensa Latina que en el país existen 56 grupos arqueológicos con más de 700 miembros.

El experto significó los aportes de los espeleólogos del país a la historia, la arqueología, la cultura, la prehistoria y la geografía de la mayor isla de Las Antillas.

Resaltó el gran movimiento científico que existe en Cuba y recalcó la contribución de la espeleología al desarrollo de la ciencia en toda la región y en Latinoamérica.

Simbolizó la importancia del murciélago en la reforestación del país, especie que transporta la semilla de un sitio a otro y ejemplificó la investigación realizada por especialistas cubanos que lograron ubicar el primer asentamiento de la villa de Sancti Spíritus.

Romero enfatizó en la necesidad de crear una cultura de la naturaleza para que perdure el legado arqueológico natural del país, en cuevas, y cavernas muy deterioradas en algunas zonas por la acción irresponsable del hombre.


One Comment on “Sesiona en Camagüey Congreso Sociedad Espeleológica”

  1. […] Via: Sesiona en Camagüey Congreso Sociedad Espeleológica […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.