Jóvenes respaldan posición de Cuba Foro de la Sociedad Civil en Panamá
Publicado: abril 12, 2015 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, mayor de las Antillas. Foro de la Sociedad Civil, VII Cumbre de las Américas en Panamá, X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) Deja un comentario
Galería de fotos
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 12 abril (CamagüebaxCuba) La posición asumida por la delegación de la mayor de las Antillas en el Foro de la Sociedad Civil, en el marco de la VII Cumbre de las Américas , concluida ayer en Panamá, respaldaron hoy aquí Jóvenes de esta provincia en ocasión de la asamblea previa al X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
La realizadora radial Gelsy Rodríguez resaltó la actitud asumida por la verdadera sociedad civil de la isla caribeña en el evento, la cual se retiró debido a su rechazo a otros participantes que no representan la sociedad civil de Cuba y entre quienes estaban algunos que se vanaglorian de su amistad con terroristas.
De igual forma, expuso, que “los jóvenes camagüeyanos presentes en el encuentro rechazamos el decreto de la Casa Blanca que califica a Venezuela de una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Además, ratificó la unidad de la juventud de la provincia de Camagüey, como protagonista del proceso de construcción y perfeccionamiento del Socialismo en Cuba; una unidad que se forjó en Guáimaro, a unos 630 kilómetros al este de La Habana, hace 146 años cuando el 10 de abril de 1869 se firmó la primera constituyente de la República de Cuba en armas.
Recordó que un día como hoy 12 de abril, tomó posesión de su cargo como primer Presidente de la República de Cuba en Armas, el patriota Carlos Manuel de Céspedes (1819- 1874), quien inició las guerras por la independencia en Cuba contra el régimen colonial de España, el 10 de octubre de 1868.
Destacó que Céspedes tomó la determinación de independencia o muerte y la libertad de sus esclavos, y es considerado por todos los cubanos el Padre de la Patria.
Enfatizó en el protagonismo que deben asumir los jóvenes en los tiempos actuales y significó la presencia de jóvenes en la candidatura en el proceso de nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, primer paso de cara a las elecciones parciales del 19 de abril.