Cuba es paradigma en respeto a la infancia, opina experto español
Publicado: marzo 31, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Argentina, Belice, Camagüey, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Italia, La Habana, México, Perú, Portugal, Primer Encuentro Internacional Participando Infancia y Ciudad, Venezuela 1 comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 31 mar.-El catedrático español Luis Villega Higueras opinó aquí en el contexto del Primer Encuentro Internacional Participando: Infancia y Ciudad, que Cuba es paradigma en el mundo en el respeto de los derechos de los niños y niñas.
El también coordinador de la edición 2015 del evento, que sesiona en diversas salas del Complejo Cinematográfico de esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, añadió que la isla Caribe no solo cuida a los pequeños sino que también tiene en cuenta sus inquietudes.
El asimismo Doctor en Ciencias informó a Prensa Latina, que intercambian hasta mañana representantes de 10 universidades y 13 países. Cuba fue seleccionada porque la infancia aquí tiene mucho que mostrar al mundo, apuntó.
Organizado por la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte y Loynaz están presentes delegados de Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, México, Costa Rica, El Salvador, Belice, España, Italia y Portugal.
Expuso que el tema central es la infancia y cómo la ciencia puede tributar a cualquier disciplina en las que se puede accionar desde la Pedagogía, la Sanidad, el Urbanismo y el Medio ambiente, entre muchos otros, “con la capacidad de participar, decidir y opinar en aspectos relevantes.
Villega quien ha visitado la mayor isla de las Antillas en 11 ocasiones y fue congratulado con la Placa Conmemorativa 45 Aniversario de la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte y Loynaz, consideró que para cualquier proyecto en una ciudad se debe contar también la voz y la opinión de los niños y las niñas.
Enfatizó que el encuentro ha demostrado que se es posible realizar un ejercicio científico en el que converjan adultos y menores,puedan interaccionar, compartir visiones, soñar una ciudad y un país y trabajar por la infancia sin necesidad de que los mayores sean los que decidan.
En igualdad de condiciones la infancia cubana y de otras naciones pueden generar ideas y conocimientos con respecto a una temática con los adultos, precisó Villega.
[…] Via: Cuba es paradigma en respeto a la infancia, opina experto español […]