Otorgan a Universidad de Camagüey categoría Superior de Acreditación
Publicado: marzo 28, 2015 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: América Latina, Asia, África, Camagüey, Cuba, el Caribe, Junta de Acreditación Nacional del MES, La Habana, La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz (Ucial), Ministerio de Educación Superior 2 comentariosTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 28 mar (PL) La Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte y Loynaz (Ucial), recibió hoy la categoría Superior de Acreditación de Institución Certificada, primer centro intetrado cubano del Ministerio de Educación Superior con ese galardón.
La Doctora en Ciencias María Esther Noda, de la Junta de Acreditación Nacional, resaltó el clima laboral satisfactorio de la Ucial que garantiza una formación adecuada de profesionales con altos valores éticos y humanísticos.
Destacó la especialista que el 80 por ciento de las carreras y el cien por ciento de las maestrías poseen categorías Superior de Acreditación y elogió el nivel en ascenso del intercambio académico, científico y pedagógico con otras universidades y entidades nacionales y extranjeras.
Expuso que la categoría se solicita cada cinco años a la Junta de Acreditación Nacional del MES que evalúa la docencia,la investigación, la extensión universitaria y otras acciones aparejadas a la educación.
En tanto el titular cubano del Ministerio de la Educación Superior, Rodolfo Alarcón, consideró que la universidad camagüeyana va en camino a la excelencia en el ámbito universal.
Una institución certificada, afirmó Alarcón, tiene un impacto internacional, una visibilidad universal y repercute en la continuidad de la transmisión de la experiencia a estudiantes extranjeros y se realiza por evaluadores externos.
Santiago Lajes, rector de la Ucial expresó que la certificación es fruto de la unidad y la contribución de profesores, estudiantes y los factores de la provincia y exhortó a aspirar a la excelencia en la Ecuación Superior.
En la casa camagüeyana de altos estudios, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, se cursan en más de 25 especialidades de las ciencias agropecuarias, ingenierías, ciencias sociales y jurídicas y el turismo, en la que además se educan jóvenes de 27 países de América Latina, el Caribe, Asia y África.
Más de 850 profesores a tiempo completo, de los cuales 159 ostentan el grado científico de doctor y alrededor de 500 master laboran en la primera universidad creada por la Revolución cubana (6 de noviembre de 1967), para atender una matrícula superior a los siete mil 400 estudiantes.
La Ucial es el resultado de la fusión (septiembre del pasado año), de la Universidad «Ignacio Agramonte Loynaz» con la de Ciencias Pedagógicas «José Martí» y la de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte «Comandante Manuel Fajardo», aprobada por el Consejo de Ministros de la República de Cuba en junio del 2014.
[…] Cuba.- 3 abr.- El Doctor en Ciencias Santiago Lajes, rector de la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz (Ucial), afirmó en esta ciudad que la comunidad docente y estudiantil se […]
[…] 3 abr.- El Doctor en Ciencias Santiago Lajes, rector de la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz (Ucial), afirmó en esta ciudad que la comunidad docente y estudiantil se […]