Aspiran a Gran Premio de Festival de Videoarte de Camagüey 143 obras de 34 países

Aspiran a Gran Premio de Festival de Videoarte 143 obras de 34 países
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 24 mar (CamagüebaxCuba) Unas 143 obras de 34 países aspiran al Gran Premio del VI Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (Fivac 2015), que se efectuará del 31 de marzo al 4 de abril informó hoy aquí el comité organizador.
La Doctora en Ciencias Teresa Bustillo, curadora de Fivac, explicó en conferencia de prensa que al evento bianual que se organiza en esta urbe, a unos 570 kilómetro al este de La Habana, se presentaron 323 propuestas.
Explicó que están representados en esta VI edición unos 27 artistas de América, Europa, Asía, África y la Mancomunidad de Australia. Además, asistirán más de un centenar de artistas extranjeros.
El programa teórico incluye, preciso, los talleres: Introducción al uso del “Terminal” y el lenguaje de programación Pythong para instalación interactivas, (para las obras de artes contemporáneas) e Introducción de Pure Data, un entorno de programación gráfica para sistemas de control y diseño de sonido.
Ambas exposiciones, expuso, corresponderán a cargo del especialista puertorriqueño Jeffrey Concepción, de igual forma se escuchará una presentación especial de la peruana radicada en Estados Unidos Grimanesa Amorós.
Destacó las conferencias No más arte, solo vida. 4.0. Del activismo simulatorio a las prácticas de suplantación a la Red, de la Doctora en Ciencias del Arte española Laura Baigorri y Los movimientos transdiciplinares en la obra de Yvonne Rainer y Richard Serra, a cargo del profesional estadounidense de la danza Kyle Bukhari.
Asimismo se realizarán las mesas Arte, videocreación y nuevos medios: el discurso de la tecnología o la tecnología del discurso y Memoria, registro, documentación: construcciones simbólicas de una historia posible.
El artista de la plástica cubano Jorge Luis Santana, presidente del comité organizador de Fivac 2015 consideró al festival como proyecto cultural de vanguardia en Cuba que mira al presente y al futuro y se inserta en el mundo. «Desde su primera edición en 2008 genera importantes contenidos», enfatizó.
La edición VI Festival Internacional de Videoarte de Camagüey



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.