Con llamado a la paz celebran en Camagüey Día Mundial de la Marioneta
Publicado: marzo 21, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: africanos, asiáticos, australianos, Camagüey, Cuba, cubanos, el Día Mundial de la Marioneta, europeos, La Habana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, teatro callejero Teatrino 2015, titiriteros, Unión Soviética 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 21 mar.-Con un llamado a la paz, la armonía y el amor integrantes de agrupaciones titiriteras de diversas regiones cubanas conmemoraron hoy en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Día Mundial de la Marioneta.
El Parque Agramonte, antigua Plaza de Armas en Camagüey, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, fue escenario de la recordación, que cada 21 de marzo se recuerda en los cinco continentes, con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las marionetas en otros ámbitos culturales.
El Día Mundial de la Marioneta o Día Mundial del Títere, se informó fue una iniciativa del artista iraní Dzhivada Zolfagariho convertida en realidad en 2003 por la Unión Internacional de la Marioneta (Unima).
La también conocida Ciudad de los Tinajones (por la existencia en la colonia de miles de esas vasijas de barro para almacenar agua), se premió la perseverancia, el talento, el valor, el amor y el compromiso de quienes en la mayor isla de las Antillas cultivan el añejo arte de titiritero.
El centro de la Unima en Cuba y otras instituciones distinguieron a Orlando Robert Cabrera, Mauricio Meynardo Álvarez y Carmen Rosa Carlos Chapre por su trayectoria en el universo de la Marioneta durante más de 20 años de labor ininterrumpida.
En tanto el artista Mario Eusebio Guerrero mereció el Reconocimiento De Corazón Titiritero por la Obra de la Vida, que otorga el sistema de la Cultura en esta provincia, que reafirma como aseguró el escritor Víctor Hugo que “Cuando uno ama el arte que práctica ningún sacrificio le parece exagerado”.
Guerrero manifestó a Prensa Latina que desde que era un niño fue atrapado por el universo del titiritero en su ciudad natal de Nuevitas, al norte de Camagüey y que luego se especializó en la extinta Unión Soviética. Actualmente forma parte del Guiñol de esta ciudad.
Consideró que la manifestación artística está muy viva en Cuba y que se ha nutrido de una nueva generación de titiriteros que está haciendo muy buenas representaciones.
Más de un centenar de artistas de las artes escénicas en el país ofrecen desde el 18 de marzo y hasta mañana, espectáculos en calles, plazas, parques, comunidades y municipios de esta provincia en el evento de teatro callejero Teatrino 2015.
[…] Via: Con llamado a la paz celebran en Camagüey Día Mundial de la Marioneta […]