Inician hoy festejos por cumpleaños 501 de ciudad patrimonial cubana
Publicado: febrero 1, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casino Campestre, Centro de Convenciones Santa Celia, Cuba, La Habana, mayor parque urbano de Cuba, monarca español Fernando VII, Nicolás Guillen, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Poeta Nacional de Cuba, Semana de la Cultura camagüeyana, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe 1 comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 1 feb (PL) Con la lectura del bando comienzan hoy en esta ciudad la Semana de la Cultura Camagüeyana, en el contexto del aniversario 501 de la fundación de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
La programación que se extenderá hasta el 7 del actual mes, comprende también en la jornada inaugural por los festejos de esta urbe, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, un desfile hasta el Casino Campestre, mayor parque urbano de Cuba.
Las festividades por el cumpleaños de la ciudad, fundada el 2 de febrero de 1514, según la tradición, incluye hoy una gala cultural en el teatro Principal de Camagüey, la inauguración de la exposición Somos, de la familia de Alejandro Lezcay y serenatas a importantes personalidades de la cultura.
Están previstas asimismo dianas Mambisas y ceremonias de la bandera este 2 de febrero en emblemáticas plazas esta comarca de pastores y sombreros a decir del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén y el evento surcando la leyenda de las emisoras de radio de las siete primeras villas fundacionales cubanas.
Para la ocasión inauguraran el Centro de Convenciones Santa Celia, una edificación de valor arquitectónica erigida en 1926, que se reconoce como uno de los máximo exponentes del eclecticismo en la región, en cuya fachada sobresale el escudo de la ciudad que fuera conferido por el monarca español Fernando VII el 12 noviembre 1817.
Hasta el 7 de febrero en Camagüey, una de las urbes más antiguas entre las existentes en América, también sesionaran entre otros foros, el encuentro de escritores, los eventos de Investigaciones de la Cultura Popular y ¡Cuba, que linda es Cuba!, entre muchas otras acciones culturales, artísticas y recreativas.
ldn
felicidades!