Ciudad cubana de Camagüey Patrimonio de la Humanidad de fiesta por cumpleaños 501
Publicado: febrero 1, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casino Campestre, Cuba, La Habana, mayor parque urbano de Cuba, Nicolás Guillen, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Poeta Nacional de Cuba, Semana de la Cultura camagüeyana, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 1 feb.- La Semana de la Cultura Camagüeyana, en ocasión del aniversario 501 de la fundación de la villa comenzó hoy con la lectura del bando y una muestra de lo más autóctono de las raíces afrocubanas de la ciudad.
En la ceremonia, el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey, Omar Lezcano convocó a los habitantes de esta urbe a continuar fortaleciendo el trabajo creador y a preservar con más amor el patrimonio de la comarca de pastores y sombreros, a decir del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén.
Manifestó el agrado de los hombres y mujeres de la villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, por el regreso a Cuba de los cinco antiterroristas encarcelados en Estados Unidos en 1998 por prevenir acciones de grupos violentos contra la mayor isla de las Antillas.
Expuso que la ciudad (cuyo segmento más antiguo fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Patrimonio de la Humanidad, arribará mañana 2 de febrero a su aniversario 501 de su fundación con importantes resultados que contribuyen a la calidad de vida de la población.
El inicio de los festejos distinguió por la actuación del grupo portador de tradiciones Bonito Patuá, que celebra el aniversario 55 de su creación, a cuyos integrantes está dedicada la fiesta, al igual que al 25 de la editorial Ácana, a los diez años de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, al Movimiento de Artistas Aficionados y a la Enseñanza Artística.
Miles de habitantes de la urbe participaron hoy en un desfiles desde el centro histórico hasta el Casino Campestre, mayor parque urbana de Cuba, escenario en el que se efectuó una Gala Artística con lo más representativo de las agrupaciones danzarias y musicales infantiles.
En el curso de los festejos (del 1 al 7 de febrero actual), se prevé también desarrollar el III Festival de Música Ranchera “México la Voz”, además de importantes eventos culturales entre los que destacan: el Simposio «Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades» y el evento de historiadores lugareños Histo-Camagüey.