La profecía de una maestra argentina se hizo realidad: Los Cinco están en Cuba
Publicado: diciembre 19, 2014 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Antonio Guerrero, Camagüey, Cuba, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González 1 comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba (CamagüebaxCuba) La profecía de la maestra argentina Alicia Molinari de que “Los Cinco van a volver a la patria” se hizo realidad: los antiterroristas ya están en Cuba tras la excarcelación de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino.
Ellos, junto a Fernando González y René González, (quienes anteriormente regresaron a la isla tras cumplir íntegramente sus condenas), fueron detenidos en 1998 en la ciudad de Miami, Estados Unidos, por dar seguimiento a grupos violentos que organizaban y
financiaban acciones contra Cuba.
La muerte no le permitió a esta mujer compartir la emoción con los cubanos. Ella sentía un enamoramiento espontáneo por Cuba. Durante muchos años se enroló en la lucha contra el bloqueo y posteriormente estuvo inmersa en la batalla por la liberación de Los Cinco.
Hasta sus últimos momentos mantuvo las energías como en sus años de juventud. Se desempeñó como vicepresidenta del primer museo suramericano Ernesto Che Guevara, ubicado en Buenos Aires, Argentina, un sitio sencillo que convoca y aglutina a todos los que aman a la mayor de las Antillas.
«Es un lugar de puertas abiertas y cada persona que pase por ahí podrán ver, junto a la bandera argentina, la bandera cubana y la bandera del 26 de Julio y, acompañando a esas banderas, que son nuestras que las adoptamos como propias, las banderas del resto de América que han querido acompañar a la bandera cubana», me afirmó.
Molinari, tenía una clara convicción del concepto: pueblo-Revolución. Su rica experiencia docente la puso al servicio de la causa al enseñar a los demás lo que ocurría en la Isla
«Para nosotros Cuba es la Revolución y es pueblo… Y a la vez Revolución es Fidel Castro, enrolando a quienes lo acompañan desde los primeros tramos. Yo no puedo amar a Cuba sin amar a su Revolución, yo no puedo hablar y amar a su pueblo sin amar a Fidel y a la Revolución».
Se consideraba cubana por adopción. El tema de los Cinco fue su prioridad. Contó que el grupo recibió diversas cartas y postales de los cubanos, como la enviada por Antonio Guerrero a Eladio González, director del Museo Ernesto Che Guevara.
«Hermano Toto. Querido amigo: Todas las semanas, desde hace ya varios meses, recibo numerosas cartas que traen la luz pura y blanda de solidarios amigos. Una luz que dentro de estas paredes hace crecer un árbol, brotar sus flores y germinar sus frutos. El árbol más hermoso de la tierra: el de la amistad, la justicia y la paz”.
“Con gran valor, amigo, apoyas la justa causa del pueblo cubano y te unes hoy al reclamo de nuestra libertad. Cada día me pregunto, cómo poder agradecer tan humano y fraterno gesto, con que palabras decirte que eres para nosotros una fuente inagotable de aliento y ya parte inseparable de nuestro pensamiento y nuestros corazones».
Las cartas, mensajes y poemas eran leídos en el colectivo del museo suramericano Ernesto Guevara y en actos masivos para convocar y aglutinar más personas a la causa.
«Los Cinco Héroes, me expuso, han resistido, primero porque tienen un concepto de Patria, porque tienen un concepto de revolución y tienen una formación que los hace dignos. Cualquier detalle que hagamos los que estamos ayudando es mínimo, es menos que una arenita al lado de lo que hacen estos cinco hombres».
Ella estaba segura de que Los Cinco regresarían: “ Y no es una expresión de deseos, bueno que vuelvan lo deben desear todo el mundo, no somos magos, pero vamos caracterizando y los cinco van a volver a la patria».
[…] Via: La profecía de una maestra argentina se hizo realidad: Los Cinco están en Cuba […]