Proyecto pictórico camagüeyano a favor de liberación de antiterroristas cubanos

Obra que preside la exposición Atrapados en el Ocaso

Texto y foto Lázaro Divid Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 12 sep (PL) En el contexto de la campaña internacional a favor de la liberación de tres antiterroristas cubanos que continúan encarcelados en Estados Unidos, se inauguró hoy aquí la exposición personal Atrapado en el ocaso, del artista cubano Guamá Domínguez.

El curador Riber Rivero, en declaraciones a Prensa Latina expresó que el artista y la Galería Alejo Carpentier, de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, se unen con la muestra al declamo internacional por la causa de Los cinco.

Explicó que al cumplirse hoy 16 años del injusto arresto de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, que aún prosiguen presos en cárceles de Estados Unidos, las artes plástica camagüeyanas, se pronuncian a favor de su liberación.

Los tres, junto a Rene González y Fernando González, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en el país norteño, mientras monitoreaban a grupos violentos radicados en La Florida que desarrollaban acciones terroristas contra la isla.

River resaltó que la muestra reúne nueve conjuntos de obras de expresionismo abstracto (con referencia al paisaje), integrados por 18 piezas en óleo y lienzo, donde el artista prioriza más que la forma de colores intensos.

Atrapado en el ocaso, apuntó, distingue por la fuerza interior que libera el creador, en la gestualidad desenfadada e informal del universo creativo.

Abundó que en las obras se percibe además, el calor de la batalla, matizado por el color y recreado desde un proceso surreal, que lucha perpetuamente contra toda la tendencia académica y el concepto popular de la belleza.


One Comment on “Proyecto pictórico camagüeyano a favor de liberación de antiterroristas cubanos”

  1. […] Via: Proyecto pictórico camagüeyano a favor de liberación de antiterroristas cubanos […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.