Isla de Flores: desbordamiento del Lago Petén Itza
Publicado: agosto 30, 2014 Archivado en: Publicaciones | Tags: Guatemala, Isla de Flores, Lago Petén Itza, Mayas Pek Teken 1 comentarioPor Orgelinda Ico Teyul
Isla de Flores, Guatemala, 30 de agosto.- El desbordamiento del Lago Petén Itza ha sido muy sorprendente para los vecinos que habita en esa pequeña Isla, ya que la inundación afecta las calles. Ciertas personas lo observan como algo cotidiano, mientras los visitantes quedan anonadados ante la crecida.
Algunos vecinos aseguran que el Lago asciende demasiado cada 40 o 50 años; en tanto otros opinan que las inundaciones se deben a las intensas lluvias, al espacio invadido, y también a los rellenos que han hecho los grandes ricos de las Familia Baldizon.
La consideran una laguna sin salida, alimentada asimismo por las aguas de los arroyos que provocan la crecida y se apoderan de las calles en la cuales los niños ya no puede disfrutar del agua o darse su chapuzón, porque el Lago ha elevado demasiado.
Flores era una Isla donde lugareños y visitantes solo podía acceder en lanchas, pero en 1975 empezaron con el relleno para construir el puente, que tardó muchos años. La obra se concluyó en 1998 para que los buses y vehículos de toda clase puedan llegar a la Isla.
Actualmente la pequeña Isla es visitada por decenas de turistas que constatan la belleza del pintoresco Petén, bautizado así por los antiguos Mayas Pek Teken. Es un sitio admirable donde vivían los antiguos mayas.
Con la llegada de los españoles todo ha cambiado incluso en el centro de la Isla donde fue erigida la famosa Iglesia católica, donde se muestra el Cristo Negro de Esquipulas, otrora centro ceremonial para los Mayas, pero los dominicos construyeron la Iglesia encima de la edificación original como han hechos diferentes parte de Guatemala.
Ocupar el espacio que no nos pertenece es una falta ante Nuestros Creadores.
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar