Denuncian desalojo en comunidad guatemalteca 9 de Febrero: «NUESTRA TIERRA Y NUESTRO TERRITORIO NO ESTA EN VENTA»
Publicado: agosto 16, 2014 Archivado en: Publicaciones | Tags: comunidad 9 de Febrero ubicada delante de la comunidad de Monte Olivo, Guatemala, río Dolores 1 comentario
Por Lázaro D. Najarro Pujol
Fotos enviadas por Ratz’uum Ha’
Monte Olivo, Guatemala, 17 agos.- La Guía Espiritual maya Ratz’uum Ha’ denunció hoy el allanamiento reciente de un contingente de 125 vehículos con policías y militares a la zona del río Dolores para ejecutar un supuesto desalojo de la comunidad 9 de Febrero, ubicada delante de la comunidad de Monte Olivo.
“Para mi es muy lamentable que esta clase de autoridades actúan de esta forma en contra de la gente humilde, sencilla solo porque tratan de luchar para salvar la madre naturaleza como el sagrado agua para que no siguen con la hidroeléctrica que es una desgracia para nosotros” expresó vía correo electrónico la también activista.
A pesar de que el paso estaba abierto en cuanto habían tirado muchas bombas lacrimógenas, efectivos de la policía, bajo la dirección de habitantes de comunidades vecinas, participando en la mesa de mal llamado dialogo (como tiene por rol la delación y la represión), empezaron a catear ilegalmente casas, obviamente en búsqueda de uno de los líderes de la comunidad.
Evidenció que fueron arrestadas 3 mujeres: Carmen Hun (51 años), Isabel Choc (28 años), Obdulia Regina Ical Hun (28 años) y 2 hombres: Majdier Ical Hun (23 años) y Tomas Chen (52 años).
La niñez presente y demás presente sufrieron de la intoxicación por lacrimógenos.
Agregó que estaban encaminado 200 patrullas para una operación con mayores efectivos en la zona y corren rumores de que la orden es de arrestar a cualquier persona que se encuentre frente a los efectivos de represión gubernamental.
Tememos grandemente por la población que estaba en el recuerdo del año del asesinato de los niños David y Ajeo, de las manos de un trabajador de la empresa hidroeléctrica Santa Rita.
Esperemos contar con su solidaridad y que apoyen en denunciar el apoyo del estado de Guatemala a empresas privadas y en contra de la vida comunidades indígenas.
Les agradecemos comunicarse para pedir a la municipalidad, la gobernación departamental y nacional aceptar el dialogo y no usar más la violencia en contra de las familias de la región del río Dolores.
Alcalde de Cobán: Leonel Chacón Tel:(502) 7955 3232 chaconbarrios@gmail.com
Gobernador departamental: Ronald Ramiro Sierra López Tel: (502) 7952 1369, 7951 4311 goberaltaverapaz@gmail.com
Ministro de gobernación Mauricio López Bonilla mlbonilla@mingob.gob.gt
La niñez presente y demás presente sufrieron de la intoxicación por lacrimógenos.
[…] Denuncian desalojo en comunidad guatemalteca 9 de Febrero: “NUESTRA TIERRA Y NUESTRO TERRITORIO NO… […]