Jardines de la Reina entre los de mayor anidación de las Tortugas
Publicado: junio 14, 2014 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: ambientales, Ciego de Ávila, Cuba, ecosistemas, marinas, Naturaleza, Parque Nacional Jardines de la Reina, pesqueros, Sancti Spíritus, Santa Cruz del Sur, tortugas 3 comentariosTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Santa Cruz del Sur, Cuba, 14 jun (PL) El Parque Nacional Jardines de la Reina con una superficie de más de 217 mil hectáreas es uno de los sitios de anidación más importante de las tortugas marinas en Cuba, afirmó hoy aquí una especialista.El dialogo con Prensa Latina, en el contexto del Festival Ambiental por la Conservación de las Tortugas Marinas que transcurre hasta hoy en esta ciudad, la joven técnica Amarilis Blanco explicó que en la región se implementa un proyecto de protección de esas especies entre los 14 existentes en ese archipiélago.
Añadió que poseen otras iniciativas en especies claves en manejo de conservación como Cocodrilo, Jutía, Iguana, Manatí y también el ecosistema manglar, entre otros.
Consideró que el Parque Nacional Jardines de la Reina, que abarca las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, es una de las áreas más importantes dentro de las seis que existen en la mayor isla de las Antillas de anidación de especies marinas en sentido general.
Especificó que en esa zona la especie de mayor manifestación es el Carey, según monitoreos que se efectúan mensualmente en ese Parque Nacional expertos de la Empresa Nacional de Flora.
Las especies claves del ecosistema marino, opinó la técnica en conservación, es un indicador importante de la buena salud, afectados tanto por la invasión de los seres humanos como por los cambios climáticos y eventos naturales.
Amarilis Blanco enfatizó en la importancia de girar todos los esfuerzos en la protección y conservación de todas las especies, ya que, apuntó, salvaguardando el ecosistema, estamos cuidando el planeta.
Santa Cruz del Sur (Camagüey), a más de 660 kilómetros al este de La Habana, organiza el Festival Ambiental por la Conservación de las Tortugas Marinas, para crear conciencia en la población de la necesidad de evitar la extinción de quelonios como Caguama, Carey, Tortuga y Tinglado, abundante en esa región pesquera.
Saludos amigo ! SABES TENGO un par de tortugas! Me GUSTA tu blog ! Lo conservo si estas de acuerdo
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
[…] Cuba, 11 abr.- Unas 30 imágenes del universo subacuatico del archipiélago Jardines de la Reina recoge la exposición personal de fotografía MI PATRIMONO: EL MAR, del buzo camagüeyano Noel […]
Gracias,m no habia leido tu comentario