Detectan en frontera tráfico de aves endémicas cubanas
Publicado: mayo 30, 2014 Archivado en: De Cuba y el Mundo | Tags: Aduana General de la República de Cuba, Camagüey, Cuba 1 comentarioCamagüey, Cuba, 29 may .- Unos 66 tomeguines del pinar adheridos a las piernas, en los bajos del pantalón, de un furtivo negociante, ocupó la Aduana General de la República de Cuba, informó hoy aquí César Rodríguez, instructor de la Especialidad de Rayos X.
El especialista expuso a la prensa local que el joven inspector Yonisver Manuel Ruiz, detectó el pasado 27 de abril en el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte y Loynaz, de esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, el cargamento de aves endémicas y protegidas por las leyes cubanas.
En tanto Ruiz refirió que el camuflado equipaje estaba destinado para su tráfico en el exterior y fue detectado mientras se realizaba el chequeo a los pasajeros del vuelo American Airline 9424, con destino a Estados Unidos.
Explicó el inspector de Aduana que el Arco estacionario (aparato de detección de metales por el que pasan todos los pasajeros) y el Meto (aparato detector manual de metales) no dieron señales.
Comentó que ante el silencio de las técnicas, sus sospechas lo llevaron a chequearlo manualmente, lo que permitió detectar no solo suavidad inusual en la pierna del viajero, sino también un movimiento en el interior de los bajos de su pantalón que le confirmaron lo que suponía.
Abundó que el ciudadano, al no poder negar que algo cargaba, intentó convencer de su acción manifestando que solo era “un pichón de pajarito para el nieto” y ante la evidencia fue conducido al banco de revisión, donde se le entrevistó, y luego al cuarto de revisión, en el que se le realizaron los chequeos que lo desenmascararon.
Reiteró que la cifra de tomeguines ascendían a 66 y dos de estos ya estaban muertos.
[…] Via: Detectan en frontera tráfico de aves endémicas cubanas […]