Instituto médico camagüeyano busca ratificar certificación calidad docente
Publicado: marzo 12, 2014 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: América Latina, Asia . África, Camagüey, cirugía, Cuba, Educación Superior, enfermería, estomatología, imagenología, Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey, La Habana, medicina estética, medicina interna, pediatría, tecnología de la salud 2 comentariosTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 12 mar (PL) Los primeros pasos para la acreditación de la calidad del proceso docente en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey marchan satisfactoriamente, aseguró hoy la funcionaria Ileana Aguilar.
La encargada de la Dirección de Relaciones Internacionales y Becarios Extranjeros de la institución en esta urbe cubana, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, significó a Prensa Latina que en el centro se educan alrededor de 700 estudiantes foráneos de 46 naciones de América Latina, Asia y África.
Abundó que la acreditación se solicita cada cinco años y que este centro de la Educación Superior, inaugurado el 4 junio de 1981, con dos facultades y una matrícula inicial de más de mil 600 estudiantes, ya había sido avalado anteriormente con buenos resultados.
Explicó que el colectivo pretende ratificar su acreditación y dijo que no solo la labor se centra en impartir la docencia médica a los estudiantes sino que también tiene funciones sustantivas que van desde la docencia, la investigación, la extensión universitaria y otras acciones aparejadas a la educación.
Informó que se estudian entre otras especialidades: cirugía, medicina interna, imagenología, medicina estética, estomatología, enfermería, tecnología de la salud, pediatría y psicología.
Apuntó que los becarios extranjeros se incorporan al centro a partir del tercer año de la carrera y proceden de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), de La Habana.
Enfatizó que una universidad certificada tiene un impacto internacional, una visibilidad universal y repercute en la continuidad de la transmisión de la experiencia a estudiantes extranjeros que optan por la especialización.
Aclaró que la certificación se realiza por evaluadores externos, personas no vinculadas a la institución.
ro/ldn
Solicito informes sobre diplomados
A qué especialidad se refiere?