Crece turismo en ciudad cubana Patrimonio Cultural de la Humanidad

Crece turismo en Camagüey

Camagüey, Cuba, 10 mar (PL) La apertura de nuevos hoteles en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre otras acciones, permitió un crecimiento en un ocho por ciento de los visitantes en la temporada alta, según informó hoy aquí la prensa local.

  Víctor Veloso, delegado del Ministerio de Turismo (Mintur), en Camagüey precisó que una mayor presencia de vacacionistas tanto en la playa de Santa Lucía como en esta urbe se reporta en los últimos meses.

  El Marqués, La Avellaneda y las primeras habitaciones del hostal Santa María, todos en el Centro Histórico, comenzaron a prestar servicios con las celebraciones por los cinco siglos de fundada la localidad, la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, una de las más antiguas de América.

   Las nuevas instalaciones hoteleras, apunta la nota publicada hoy en el portal de la cultura en esta comarca de pastores y sombreros a decir del Poeta Nacional, Nicolás Guillén, pertenecen a la cadena Encanto.

   Explicó Gloria Rivero, directora territorial de la Inmobiliara del Turismo Camagüey – Las Tunas, estos hospedajes facilitan el llamado recorrido de ciudad, siguen en desarrollo, y para este año prevén abrir «La República», «San Juan de Dios» y otro hotel anexo al «Santa María».

   Además, concluirán 12 nuevas habitaciones en la remodelación del Hotel Colón, del grupo Islazul, y en esta propia ciudad trabajan ya en el proyecto para el rescate del hotel Habana, y otro inmueble con igual fin de alojamiento especializado, el cual fuera una instalación militar en la época de la colonia.

pgh/ldn



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.