Naturaleza y patrimonio convergen en proyecto pictórico camagüeyano
Publicado: febrero 18, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: arquitectura, Camagüey, Cuba, La Habana, Patrimonio de la Humanidad, Santa María del Puerto del Príncipe Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 18 feb.- La naturaleza y la arquitectura convergen en la exposición Tú, el arte y yo, de los artistas Dianadys Moronta y Enrique Murga que se puede apreciar hoy y hasta finales del venidero marzo en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. En declaraciones a Prensa Latina Murga afirmó que pretende resaltar en sus obras elementos patrimoniales que enriquecen la arquitectura de la antigua villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, a unos 570 kilómetros al este de La Habana.
Añadió que en las 12 piezas de mediano y gran formato (en la sede de la Dirección de Patrimonio aquí) han querido reflejar las riquezas de esta urbe, con 500 años de existencia, fundada el 2 de febrero de 1514, y dialogar con el espectador sobre dos elementos esenciales: lo patrimonial y lo natural.
El historiador de arte Yoelxy Pilliner enfatizó que ambos creadores han encontrado en el lienzo el soporte para transmitir sus ideas, sentimientos, o lo que a veces no se puede expresar con palabras.
El también curador opinó que distinguen los valores plásticos de esa fusión, especialmente el tratamiento espléndido de la policromía, la luz, las sombras y las texturas y pretende deleitar y hacer “sentir sinestésicamente que podemos tocar con la mirada”.
Explicó que Moronta y Murga, cada uno con su estilo y tendencia, logran desplegar y articular una diversidad de composiciones que van desde lo real, transita por lo hiperreal, hasta llegar a contextos surrealista.
El especialista abundó que la alternancia del detalle, la composición y estas expresiones formales, evidencian la exquisitez, la fusión espiritual, material, profesional y el dominio de la pintura en esta nueva propuesta pictórica.