Insisten desde Camagüey sobre la conservación patrimonial
Publicado: febrero 2, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Argentina, Camagüey, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Italia, México, Portugal, Uruguay, VIII edición del Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de las Ciudades Deja un comentario
Camagüey, Cuba, 2 feb (PL) En los restos en la conservación del patrimonio insistió hoy aquí el licenciado Omar Lezcano, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en la inauguración hoy del VIII Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de las Ciudades.
En el evento, que se prolongará hasta el venidero 4 de febrero en esta comarca, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, Lezcano rememoró los orígenes del encuentro que en esta ocasión se dedica al aniversario 500 de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, que se festeja hoy.
Insistió en los desafíos que la contemporaneidad impone y en la coyuntura histórica “absolutamente excepcional, el medio siglo de la actual urbe, cuya génesis también conforma el proceso de formación de sus hermanas, las restantes seis villas que iniciaron la colonización hispánica en Cuba”.
Explicó que expertos cubanos y extranjeros (nueve naciones incluyendo la isla), debaten sobre la ciudad histórica patrimonial, su fundación, evolución, desarrollo y gestión del patrimonio.
Añadió que también se examinará en Los proceso de formación de los centros históricos, Planteamiento urbano y paisaje cultura de centros y ciudades históricas y La gestión, sostenibilidad y participación comunitaria.
Consideró el presidente del gobierno local camagüeyano que se trata de un programa donde, muy necesariamente, se invita a revisar una vez más aspectos históricos, teóricos, para entonces proponer las metodologías, objetivas, los planes y procedimiento para una eficaz gestión del patrimonio, ajustada a las necesidades del mundo actual.
El licenciado Omar Lezcano, al referirse al medio milenio de Camagüey, cuyo centro histórico es patrimonio de la humanidad, dijo que el aniversario “nos sitúa en una dimensión insólita, y no deja uno de preguntarse qué razones del destino nos otorgaron este maravilloso privilegio”.
Enfatizó que si al cabo de otros 500 años de existencia, nuestros lejanos descendientes aún defienden la espiritualidad histórica de la Nación, de la Patria que José Martí proclamara Humanidad, entonces, sencillamente, habremos cumplido con el deber que hoy nos responde, y nuestra propia existencia encontrará su sentido.
La VIII edición del Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de las Ciudades, que contó con la presencia del vicepresidente del Consejo de Estado Juan Esteban Lazo, asisten investigadores de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Uruguay, México, Italia y Portugal, además de Cuba.
pgh/ldn