Homenaje póstumo en Camagüey a la cantautora cubana Teresita Fernández
Publicado: diciembre 19, 2013 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación Hermanos Saíz, Camagüey, Cuba, El corazón feliz, El gatico vinagrito, Hispanoamérica, La Habana, La lluvia cayó, Lo bello y lo feo, Santa Clara, Teresita Fernández, trovadora Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 19 dic (Camaguebaxcuba) Un homenaje póstumo a la trovadora, guitarrista y cantautora cubana Teresita Fernández dedicaron hoy niños y jóvenes artistas de esta ciudad, en ocasión del cumpleaños 83 del natalicio de quien su vocación por el magisterio tornó en canciones.
En la recordación a quien es conocida en Cuba e Hispanoamérica como la «cantora mayor», falleció el 11 de noviembre de este 2013, dejando un legado musical para los niños que transcenderá en la historia.
Los jóvenes escritores y artistas de la Asociación Hermanos Saíz, (AHS) en Camagüey, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, interpretaron algunas de las canciones de la maestra normalista y Doctora en Pedagogía, cuyas creaciones reúnen sonoridades de antiguas baladas y del folclore campesino, según los especialistas.
Yunielkis Naranjo, integrante del Consejo Nacional de la AHS en declaraciones a Prensa Latina, recordó canciones infantiles de la Fernández (nacida en la ciudad de Santa Clara), como El gatico vinagrito, La lluvia cayó, Lo bello y lo feo, y El corazón feliz, entre muchas otras.
Unos 40 niños destacados de diferentes escuelas de la urbe camagüeyana y el Proyecto artístico Golpe a Golpe, recordaron con alegría el legado musical de la “Gran Dama de la canción cubana y latinoamericana”, como igualmente la denominaban en Cuba y en diferentes partes del mundo.
Teresita Fernández, adorada por muchas generaciones de cubanos al fallecer ostentaba entre otras condecoraciones, las distinciones Por la Educación Cubana, Por la Cultura Nacional y «Raúl Gómez García», entre muchas otras.