Constitución mexicana en Encuentro Internacional de Derecho en Camagüey
Publicado: noviembre 28, 2013 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 28 nov.- Una investigación sobre la historia de la constitución mexicana, su evolución y las reformas más importantes presentó el Doctor mexicano en derecho Julián Germán Molina en el VII Encuentro Internacional de Derecho Constitucional que prosigue hoy en esta ciudad.
El también director general del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, México, abundó que el proyecto contiene asimismo la labor realizada en materia constitutiva y un enfoque de lo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto esta planteando desde el inicio de su primer año de mandato (1 de diciembre de 2012).
El académico expresó a Prensa Latina, que la historia de la constitución de su país es muy rica y añadió que en el evento que transcurre en Camagüey, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, se pretende resaltar las principales etapas del desarrollo de la carta magna y los últimos cambios.
Abundó que desde el regreso del Partido Revolucionario Institucional al escenario mexicano, después de 12 años de gobierno de los partidos de derecha, se decidió profundizar en la constitución con una nueva mirada.
Explicó que los intercambios académicos que mantiene la Universidad de Puebla con la casa de altos estudios de Camagüey, lo estimuló a participar y generalizar la experiencia con representantes Colombia, España, Venezuela y Cuba que asisten al encuentro.
Consideró muy importante la conferencia ofrecida por el Doctor Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Academia de la Historia de Cuba relacionada con el Constitucionalismo, republicanismo, sociedad laica y presencia evolutiva de los procesos constitucionales en la isla.
Enfatizó que Cuba es una nación con una larga hermandad con el pueblo de México y opinó que el sistema político de la isla es un ejemplo para muchos países, porque busca la igualdad y con una democracia única a nivel mundial.
Paralelamente al VII Encuentro Internacional de Derecho Constitucional se efectúan también hasta este 30 de noviembre el V Encuentro Nacional de Derecho Administrativo, el VI Coloquio de Historia Constitucional y el I Coloquio por la Arquitectura de la Ciudad.