Resaltan influencia de música española e italiana en la trova cubana

musicóloga Heidi Cepero

 Camagüey, Cuba, 24 nov.- La influencia de la canción española e italiana en la trova cubana resaltó la musicóloga Heidi Cepero, en el contexto de la primera edición del Festival Nacional “Canto Adentro” que finaliza hoy en esta ciudad.

La especialista abundó que la tonadilla escénica y el romance español, al igual que la canción napolitana, fueron antecedentes de la estrofa trovadoresca en la mayor de las Antillas en el siglo XIX.

Consideró que los textos de las primeras canciones de la isla aludían a la ternura y a la belleza de la mujer cubana, mientras que con el estallido de las guerras de independencia resaltaban el patriotismo y surgieron melodías de contenido social y político.

En el encuentro, auspiciado por la Asociación Hermanos Saiz (que agrupa a los jóvenes artistas de la isla), Cepero ofreció la conferencia “Panorama de la trova cubana”.

Reflexionó que en el propio siglo XIX floreció el género Habanera que se independiza de la tonadilla lírica (Zarzuelas y óperas nacionales) y destacó entre otras, la canción “Tú”, de Eduardo Sánchez de Fuentes.

Profundizó en las tendencias de la trova tradicional muy representada por figuras como Sindo Garay, Pepe Sánchez, Manuel Corona, Alberto Villalón y Eusebio Delfín.

En el Movimiento de la Nueva Trova se distinguieron Martín Rojas, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Eduardo Ramos, Noel Incola y Sara González, recordó la musicóloga.

El programa prosigue hoy con un homenaje al extinto compositor e interprete Miguel Escalona, fundador de ese movimiento que se genera en Cuba a fines de la década de 1960.

Los cerca de medio centenar de creadores del país que concurren al Festival Nacional de la Trova Canto Adentro recorrerán también este domingo el centro histórico de la ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El profesor Saulo Fernández disertará asimismo sobre La Nueva Trova en Camagüey, mientras en horas de la noche será la clausura con un concierto en las proximidades del Casino Campestre, el mayor parque urbano de Cuba.

rc/ldn


2 comentarios on “Resaltan influencia de música española e italiana en la trova cubana”

  1. Flor Elena Quero dice:

    Amigo te quiero felicitar por tu talento como buen periodista, por ti he conocido a Cuba y sus grandes arte culturales y grande cantantes, me agrada sus noticias de ese gran país, y sus grandes talentos culturales, Dios bendiga a Cuba y a todos sus habitantes. <3

  2. Muchas gracias Flor Elena Quero por su comentario


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.