Artistas camagüeyanos convergen en proyecto El Arte de la Historia

El Arte de la Historia 

Camagüey, Cuba, 15 nov.-En un proyecto expositivo titulado El Arte de la Historia converge un grupo de creadores cubanos informó hoy en esta ciudad, ubicada a unos 570 kilómetros al este de La Habana, el investigador y critico de arte Pavel Alejandro Barrios.

   Barrios precisó a Prensa Latina que en esa muestra los artistas y su curador discursan sobre ¿qué es Historia?, ¿qué es un personaje histórico?, ¿qué es un suceso histórico?

   La compilación  estará a disposición del público el venidero 22 de noviembre en el Salón Julián Morales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Camagüey

   Expresó Barrios que El Arte de la Historia se convierte entonces en la reunión

de visiones profundas, sublimadas y figuradas sobre fenómenos que distan mucho del relato lineal, esencial, literal y las más de las veces equivocado, que aceptamos y entendemos como Historia escrita.

   Abundó el especialista que en el proyecto se intenta deliberar sobre “las asimilaciones que tenemos de lo vivido y trascendido en contextos nacionales e internacionales…”

   Explicó  que se trata de reflexiones articuladas desde el sentir y desde la apreciación inteligente, plural y polisémica del arte, nada más cerca de las complejidades de esas realidades que un día comenzaron a convertirse en Historia.

   La exposición colectiva El Arte de la Historia evoca al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro cuando afirmó que “los artistas, los poetas y escritores perduran mucho más en la historia que los políticos…”



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.