Consideran de genocida bloqueo económico contra Cuba
Publicado: noviembre 10, 2013 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cinco Héroes de Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Antonio Guerrero, Barack Obama, Camagüey, Cuba, Estados Unidos, Fernando González, Gerardo Hernández, ONU, Ramón Labañino, René González |Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol
Fotos: Manuel Coopello
Camagüey, Cuba.- De genocida consideró al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos desde hace más de 50 años contra la isla, la activista Veránea Del Carmen Feraud,en mensaje dado a conocer en esta ciudad cubana.
Feraud, presidenta de la Asociación Martiana de cubanos residentes en la Republica Checa, razonó que el cerco impuesto por el Gobierno de la nación norteña a Cuba, “ha aumentado durante la administración de Barack Obama.
Añadió en su misiva que el bloqueo de carácter extraterritorial, continúa siendo el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de la isla caribeñay condenado durante 22 ocasiones en la ONU.
El presidente Obama no ha mostrado ningún gesto hacia la ínsula y tampoco ha sido capaz de prestarle atención al caso de los antiterroristas cubanos detenidos en 1998 por dar seguimiento a grupos violentos asentados en el sur de Florida, dedicados a organizar acciones contra la ínsula, discurrió la activista.
Reflexionó que el presidente de Estados Unidos puede poner fin al encierro de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, que aún continúan detenidos en la nación norteña.
El quinto del grupo, René González, es el único que regresó a la patria en abril último tras cumplir 13 años de prisión y un castigo adicional de libertad supervisada en Estados Unidos.
Explicó que su mensaje que son numerosas las personalidades que abogan por el regreso a Cuba de los patriotas encarcelados.
Recordó que la asociación emitió una declaración en la que exhortaba, ante la falta de humanidad en el poder imperialista, a unir las voces para lograr “derribar los muros de la injusticia que los mantiene presos y el silencio mediático sobre el caso, condena adicional que pesa en esta digna causa”.