Convocan en Camagüey a los jóvenes del mundo consolidar la unidad

Quito Ecuador.  sede del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Foto Lázaro David Najarro Pujol

 

Camagüey, Cuba, 31 oct .- A la consolidación de una verdadera unidad entre los pueblos, el progreso social y al fortalecimiento del movimiento antiimperialista convocó hoy a los jóvenes del mundo, en esta centro oriental ciudad, el dirigente juvenil cubano Roberto Conde.

   El primer secretario del comité provincial de  la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) en Camagüey, dijo que el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se efectuará del 7 y al 13 de diciembre en Quito, Ecuador, es momento para fortalecer la esperanza de desarrollo de los nuevos pilares.

   Los delegados de las 142 naciones al evento, expuso, enarbolaran el lema “Juventud unida en contra del imperialismo, por la paz, la solidaridad y las transformaciones sociales”.

   Recordó que esta edición del festival estará dedicado a tres grandes  personalidades de la historia: al ecuatoriano Eloy Alfaro, al venezolano Hugo Chávez y al africano Kwame Kruman.

   Conde precisó a la prensa en esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, que 200 delegados representarán a la mayor de las Antillas en el encuentro,  a quienes se le sumaran los profesionales de distintos sectores que cumplen misiones en Ecuador, la sede.

   Explicó Conde que para Cuba cobra gran significación la cita a partir del nombramiento de la isla como presidente Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac).

   Enfatizó que el evento tendrá lugar asimismo en momentos en que emergen un grupo de gobiernos progresistas en América Latina y en que las relaciones entre Cuba y Ecuador están fortalecidas en el ordenen económico, político, de solidaridad y de cooperación.

  Informó que en Camagüey el encuentro previo al XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes se desarrollará del 8 al 9 de noviembre, con la participación de 150 delegados y 30 invitados en representación de los estudiantes extranjeros que se educan en la región, entre otros.

   La lucha por la paz, en contra de la guerra y el imperialismo; el perfeccionamiento del acceso a la educación, la ciencia, la cultura, a la comunicación y a las nuevas tecnologías estarán entre los temas a debatir.

   También sesionará, abundo Conde,  el Coloquio Juvenil por la Liberación de los antiterroristas cubanos detenidos en Estados Unidos hace ya más de 15 años.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.