Nuevitas, histórica villa cubana de columnas predominantes

El mar se puede apreciar desde distintos ángulosGALERÍA DE FOTOS EN PRENSA LATINA

 Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

 

En la ciudad cubana de Nuevitas, en la península de Guincho, a unos 630 kilómetros al este de La Habana, dio origen el 2 de febrero de 1514 la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey.

   La centenaria comarca es actualmente una de las más importantes del oriente de la isla por su actividad comercial e industrial y cuenta con una población de ardedor de 40 mil habitantes.

El parque más popular de la ciudad el Salvador Cisneros Betancourt, es uno de los lugares que más historia expresa por la arquitectura que le rodea

   Consta en la historia que la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se asentó inicialmente en Punta del Güincho, en la norteña Bahía de Nuevitas, según un plano encontrado en el Archivo General de Indias¨.

La glorieta

   Las evidencias indican que aparecen además, los nombres de Pueblo Viejo y Valle del Chorrito de “Lázaro Pinto”, al este de la actual norteña ciudad , confirmado también en documentos del siglo XVIII. Desde el asentamiento se podía observar el mar.

La historia de la demarcación comienza cuando Cristóbal Colón, en 1492 divisa, probablemente en el mes de noviembre, durante su primer viaje, la gran bahía de lo que hoy se conoce como Nuevitas

   Explicó Losvany Hernández Arqueólogo especialista del Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, que el sitio original se encuentra al sur de la península de Pastelillo, en el perímetro septentrional de la bahía, a unos 3 kilómetros de la ciudad.

La vieja ciudad de Nuevitas se diferencia por múltiples elementos arquitectónicos

   Junto a sus columnas predominantes sobresalen los hermosos vitrales, con su decoración vítrea y multicolor radicular que adornaban los arcos de medio punto predominantes en los principales edificios de los tiempos fundacionales.

   Se combinan su escasa carpintería con elementos de cristal que les hacen exhibir una imagen elegante en tanto utilitaria el las que junto a los marcos, las verjas y balaustradas contribuyen a la preservación de los cristales.


3 comentarios on “Nuevitas, histórica villa cubana de columnas predominantes”

  1. […] camagüeyanos podrán optar del confort de Punta Ganado, Nuevitas; Las Palmas, en Esmeralda; Los Cangilones, en Sierra de Cubitas; Las Clavellina, municipio […]

  2. […] y los Ballenatos desde el Malecón de los Sueños, ubicado en la calle Sánchez Doll, en esta ciudad portuaria del norte de la provincia de Camagüey, una obra de gran impacto en la vida social del […]

  3. […] y los Ballenatos desde el Malecón de los Sueños, ubicado en la calle Sánchez Doll, en esta ciudad portuaria del norte de la provincia de Camagüey, una obra de gran impacto en la vida social del […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.