Jóvenes realizadores en Camagüey a favor de los cinco antiterroristas cubanos

En la foto integrantes del comite organizador en el centroYunielkis Naranjo, presidente AHS en Camagüey, Reynaldo Barrera, jefe de la sección Auidiovisual en Camagüey, a la derecha y Reynaldo López,

Texto y foto Lázaro D. Najarro P

 Camagüey, Cuba, 9 sep (PL) Jóvenes realizadores cubanos que participarán en la XXIII Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen, se pronunciarán con diversas propuestas a favor de la causa de los cinco antiterroristas cubanos.

En el transcurso del evento que sesionará en Camagüey del 18 al 22 próximos, se desarrollará un Foro debate, para el cual se dispone de una moderna sala de navegación en Internet que funcionará durante las 24 horas que estará a disposición de los jóvenes creadores cubanos y extranjeros, explicó hoy Reynaldo Barrera, integrante del comité organizador.

Antes, durante y hasta el 6 de octubre los miembros de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), que reúne a los jóvenes artistas, exigirán la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, en el aniversario 15 de su encarcelación, este 12 de septiembre.

Además, apoyarán la iniciativa de René González (quien ya se encuentra en Cuba tras cumplir 13 años de prisión y un castigo adicional de libertad supervisada), de portar una cinta de color amarillo durante la Jornada Mundial de Solidaridad con los cubanos presos en Estados Unidos.

Su utilización tiene sentido de esperanza para los estadounidenses y responde también a una tradición heredada desde los tiempos de la Guerra Civil Inglesa, que tuvo lugar en dos momentos desde los años 1642 a 1651 entre monárquicos y parlamentaristas.

Barrera, también jefe de la sección de Audiovisuales de la AHS en la provincia reveló que se trabaja en un videoclip contentivo de canciones dedicadas a los antiterroristas de la isla caribeña, a cargo de Reynaldo Pérez, entre otros creadores.

Está entre las iniciativas, adelantó, la realización de otro video musical a partir de una nueva versión de la canción El necio, de Silvio Rodríguez, que estará entre las propuestas para llevar al XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Quito, Ecuador, del 7 al 13 de diciembre.

Pretendemos que los jóvenes se sientan identificados con esa melodía, añadió Barrera y enfatizó que en esta oportunidad estará interpretada por la joven vocalista camagüeyana Wanda López, una forma de honrar a los cinco antiterroristas, quienes recopilaban información para frustrar atentados contra su patria.

 

rmh/ldn



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.