Halagan en Francia extraordinaria riqueza folklórica de compañia camagüeyana
Publicado: agosto 18, 2013 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación de Festivales del Sur, Bélgica, Camagüey, Camagua, Cuba, españoles, Europa, franceses, Francia 1 comentarioCamagüey, Cuba, 18 de agos (PL) La riqueza folklórica de la compañía cubana de música y danzas Camagua recibe los halagos de los organizadores de los distintos festivales en su gira por Europa, afirmó hoy el Maestro Fernando Medrano, Director General de la agrupación.
Medrano señaló en exclusiva para Prensa Latina que merecieron los elogios, entre otros, de Yves Haure, Director Técnico-Artístico de la Asociación de Festivales del Sur, que reúne a más de 60 eventos internacionales de Folklore del Mundo y que este año organizó toda la gira del conjunto caribeño por Europa.
Se reconoció que el atractivo de Cuba es primeramente un pueblo de carácter entrañable, pero es también una isla barroca y tropical, criolla y africana, fascinante, según Haure.
Añadió Medrano que con el conjunto folklórico «Camagua», los espectadores se adentran en el corazón de la extraordinaria riqueza musical y folklórica de Cuba.
Los músicos y bailarines de la isla proponen desde el 12 de julio de 2013, un viaje por las raíces de las tradiciones caribeñas y presentan su espectáculo en grandes escenarios de folklore de Europa.
Además, participan en los festivales franceses, españoles y de Bélgica, y presentan un espectáculo que ha deleitado a miles de espectadores que han visto esa evocación de las tradiciones populares cubanas.
Medrano informó que los organizadores del evento se impresionaron al observar a los asistentes a las actuaciones de Camagua presenciar el espectáculo de pié saludando la fuerza, la agilidad y el profesionalismo de los danzantes y músicos.
Explicó que los directivos de los festivales apreciaron que «es uno de los más fuertes ballets folklóricos jamás visto en los certámenes culturales de verano».
El conjunto folklórico «Camagua» sigue su periplo en los festivales hasta el 26 de agosto de 2013. Sus artistas recogerán aplausos para una obra artística que propulsa Cuba en los primeros países del mundo por la cultura popular y el folklore.
Esta migración trae consigo su forma de vida (cultural, material y espiritual) que todavía siguen practicando sus descendientes cubanos y que le dan continuidad a la tradición y el folklore de este grupo humano.