Proyectos cubanos de alcance internacional favorecen la recreación
Publicado: marzo 26, 2013 Archivado en: Culturales | Tags: Asociación Hermanos Saíz, Camagüey, Cuba, Cultura Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 26 mar.- Un grupo de proyectos culturales de alcance internacional acontece en esta ciudad cubana con el objetivo de favorecer la recreación sana de adolescentes y jóvenes, informó la dirección de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Yunielkis Naranjo, presidente en la provincia de esa organización que acoge a los artistas jóvenes, expresó a Prensa Latina que en las iniciativas participan becarios que estudian diversas especialidades en universidades de la isla caribeña.
Una vez al mes la AHS auspicia un encuentro artístico-cultural denominado La Kontiki, con la actuación de jóvenes latinoamericanos y africanos radicados en la provincia, significó Naranjo.
El público joven y los creadores que concurre a la velada, tienen la posibilidad de constatar lo más autentico de la cultura, la historia y las raíces de las distintas naciones representadas en el terriorio, explicó.
La filial de la Asociación Hermanos Saíz, de referencia en el país, es también subsede nacional del festival Teatrino, en el que asisten entre otras, la compañía infantil La Andariega, de Camagüey y el grupo El Portazo, de Matanzas, apuntó.
Los proyectos de música flamenca, defendido por la compañía Sangre Gitana, y El Balcón de las Artes, que funciona diariamente en el horario nocturno en la Casa del Joven Creador, son otras de las propuestas, añadió.
La organización intercambia además, con otras filiales de la isla en un proyecto denominado Verdadero Rostro, un evento con frecuencia mensual, que permite confrontar la labor creadora que se realiza en otras regiones de Cuba, significó.
Los festivales nacionales de rack Trakean (en su cuarta versión que se desarrolló hasta el 25 de este mes), y Sonido de la ciudad, son también propuestas de la AHS para el disfrutes de jóvenes cubanos y becarios extranjeros que estudian en Cuba, destacó.
Escritores y trovadores de distintas filiales de la isla, realizarán en el mes de agosto, La cruzada literaria, evento cultural que tiene entre sus objetivos llevar el arte a comunidades de difícil acceso de la provincia de Camagüey, precisó Naranjo.