Obras de artistas cubanos atraen en Encuentro Internacional de Ballet
Publicado: marzo 26, 2013 Archivado en: Culturales | Tags: Artes Plástica, Ballet, La Habana, Teatro Nacional de Cuba Deja un comentarioLa Habana, 25 de mar.- La gran aceptación que ha tenido la exposición bipersonal de grabados y cerámicas Tinta y fuego entre estudiantes y participantes en Encuentro Internacional de Academias de Ballet destacó hoy en esta capital el poeta Pedro López.
La muestra estará abierta al público hasta el 15 del venidero abril en la Galería René Portocarrero, de la Sala Covarrubia del capitalino Teatro Nacional de Cuba, y constituye una selección de las obras de Orlaides Caridad López y José Berenguer, artistas de la plástica de la oriental ciudad de Santiago de Cuba.
López consideró que el conjunto de cerámicas y grabados deviene un entresijo de luz que se revela ante los ojos de los espectadores y añadió que es como si la piedra se sometiera a las llamas encéntrales en las que están las huellas del destino.
Los pliegos grabados con sapiencia en la piedra milenaria despliegan la memoria de los tiempos, enfatizó.
Las propuestas de los artistas nos dejan ante la bifurcación de encontrarnos a nosotros mismos tras la mancha feraz, bajo las rascaduras del esmalte o sencillamente erigirnos en jueces del enigma, abundó
Dijo que la exposición Tinta y fuego de cerámicas y grabados marca la madurez conceptual de un oficio y consideró que en las obras se reinterpretan los mundos interiores y los entornos oníricos, develando argamasas con las que, los autores reconstruyen una historia, la de muchos o la del otro definitivamente eterno.
Los artistas, quienes han obtenido premios en salones y concursos, hacen una especie de alto en el quehacer cotidiano del legendario Taller Cultural Luis Díaz de Santiago de Cuba, para entregar, recién salidos del horno y la prensa, los vestigios de la búsqueda y el encuentro del hombre, puntualizó.