Prosigue en Camagüey XI edición del Festival Provincial de Comunicación Social
Publicado: diciembre 14, 2012 Archivado en: Culturales | Tags: Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, UNESCO 2 comentariosPor Luis Varcasia Era
Camaguey 14 de diciembre.- Con un reconocimiento al diseñador del semanario ADELANTE, Alejandro Bonet Piñón se iniciaron las jornadas de intercambio profesional de la XI edición del Festival Provincial de Comunicación Social que se desarrollan en la capital agramontina hasta mañana sábado.
El creador del logotipo que identifica a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey y otras entidades del país, fue homenajeado por sus veinte años dedicados a la investigación, el diseño de marcas y en los últimos tiempos a la composición del periódico provincial.
En la jornada de ayer especialistas de la Oficina del Historiador, expusieron la estrategia de comunicación que acompaña el programa de restauración, ordenamiento y embellecimiento de la ciudad de Camagüey que tendrá una meta inmediata para sus 500 cumpleaños y proseguirá hasta el año 2040, en el área declarada por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad.”
Manuel Martínez Pérez, especialista de la Radio Cubana, ofreció una conferencia sobre la importancia de las redes sociales dentro de INTERNET, como medio de comunicación ideal para combatir, a nivel global, las campañas anticubanas que ejercen los monopolios de la desinformación.
Hoy viernes la jornada del Festival de Comunicación Social estará dedicado al locutor camagüeyano José Luis Cadenas , al aniversario 90 de la Radio Cubana y será presentado el libro “Mi profesión a debate” de la profesora y fundadora de la Televisión Cubana Mirtha Muñiz Egea.
Tema Relacionado:
Que alegría saber que las buenas obras son premiadas y más que eso reconocidas públicamente. Alejandro Bonet, digno heredero de su distinguido padre es hoy en día uno de los más experimentados diseñadores de Cuba. Su modestia y humildad lo han mantenido por muchos años en el anonimato, al igual que otros grandes del diseño y la comunicación social como Roberto Pareta, ambos fueron mis profesores y luego mis colegas..y por añadidura mis entrañables amigos.
Felicito a la ACCS donde dí is primeros pasos profesionales en Camaguey por distinguir la obra de los que son paradigmas de profesionalismo y calidad humana.
Felicidades Bonet, te lo mereces y aun mucho más, pero «lo esencial es invisible para los ojos», por eso el mejor premio está dentro de los corazones de los que hemos tenido el honor de conocerte. Un abrazo cubano desde Guayaquil, Ecuador.
ESAS mismas palabras del Principito se las expresaba a una amiga y también es necesario agregar que “Si alguien ama a una flor de la que sólo existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mira a las estrellas.”