Playa Varadero de Cuba: mágico paraje pleno de atractivos

Fotos: autor y archivo. FOTOCOPIA PRIMICIA

Fuente: http://www.hicuba.com

Varadero , en el norte del occidente cubano, en la península de Hicacos, a 140 kilómetros al este de La Habana y fundada como un poblado en 1887, está considerada una de las playas más hermosas del Caribe, aunque algunos la describen «como la más lindas del mundo», y otros afirman que es «la más hermosa que hayan visto jamás».

El portal digital TripAdvisor, la página web de viajes más grande del orbe, situó a este polo turístico entre los 10 primeros destinos de sol y playas a nivel mundial. El sitio, que se nutre de las opiniones enviadas por los clientes, le concedió el máximo premio que otorga en esa categoría, el Travellers Choice 2012.
Es la playa más fascinante y bella del archipiélago cubano por sus blancas y finas arenas y sus aguas cálidas y transparentes. Es el balneario preferido de vacacionistas de Canadá, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Italia, República Checa y Rusia. El principal destino turístico de Cuba recibe anualmente más de un millón de vacacionistas.

El complejo se caracteriza también, por sus atractivos naturales, como las cuevas, paisajes y escarpes; diversos cayos vírgenes y de fácil acceso y otros de carácter cultural, histórico y ambiental. Además, posee condiciones originales para la práctica del buceo, la pesca de altura, el yatismo y otras actividades náuticas.

Para potenciar a la Playa Azul en el mercado foráneo en 2008, la corporación Gran Caribe incorporó al Grupo Globalia como gerencia hotelera asociada que, bajo la marca Oasis, opera actualmente el hotel Las Morlas.

En Varadero, con sus más de 20 kilómetros de playas de arena y sus innumerables atractivos naturales, también operan la Marina Dársena Varadero, el Centro Internacional de Buceo Barracuda y la Base Náutica Chapulín para la pesca deportiva.

La existencia del moderno y confortable aeropuerto internacional “Juan Gualberto Gómez” permite el desarrollo de vuelos directos desde diferentes países de Europa, América del Norte, Centro América y el Caribe, Sudamérica y África, el cual recibe una parte importante de los turistas que arriban a Cuba. Desde 2007 la corporación Gaviota S.A, en la Playa Azul de Cuba, viene trabando en la capacidad hotelera.

En sentido general la red hotelera crece considerablemente en la Playa Azul, entre ellas en hotel Mangón B, el cual posee 814 habitaciones y cinco pisos de altura, por mencionar algunas de esas esplendidas instalaciones turísticas. Integrado por los hoteles Las Salinas, La Laguna y Playa Laguna, el complejo turístico Laguna Mangón clasifica como el mayor de Cuba con una capacidad total de alojamiento cercana a las 3 mil habitaciones.

Un servicio de excelencia podrá recibir en las instalaciones de lujo de la playa, especialmente en el hotel Barceló Marina Palace, ubicado frente a la Marina Gaviota y cerca del Parque Ecológico Punta Hicacos, al igual que el Barceló Solymar, considerado como ideal para el turismo de familia y parejas y los aficionados a los deportes náuticos que encontraran 23 zonas de buceo con diversidad de corales multicolores, gorgonias, peces, langostas, camarones, cangrejos, caguamas y más de 70 tipos de moluscos.

Se suman asimismo los hoteles Playa Alameda Varadero, Meliá Las Américas, Meliá Varadero, Paradisus Varadero, Tryp Península Varadero, Paradisus Princesa del Mar, Iberostar Varadero, Arenas Blancas, Meliá Las Antillas, Coralia Club Playa de Oro , Hotetur Palma Real, Iberostar Taínos, Playa Varadero 1920, Club Puntarena.

Podrá disfrutar también de inolvidables vacaciones en los hoteles Sol Palmeras, Sol Sirenas-Coral, Varadero Internacional, Arenas Doradas, Brisas del Caribe, Club Amigo de Varadero, Club Karey y las Villa Kawama y Cuba, entre muchos otros hospedajes.

Varadero tiene alrededor del 97% la capacidad hotelera de la provincia de Matanzas (a 100 kilómetros al este de la capital cubana), con más de 17.000 habitaciones físicas concentradas en Varadero este polo turístico deviene contribuyente principal de la provincia, que aporte más del 40 por ciento de los ingresos turísticos de Cuba, corroborándolo como el destino de sol y playa más importante de la Perla del Caribe.


2 comentarios on “Playa Varadero de Cuba: mágico paraje pleno de atractivos”

  1. Cuando visité la ciudad colombiana de Honda, me vino a la memoria la ciudad cubana de Matanzas. Aunque Honda no tiene mar pero si el hermoso Río Magdalena. Honda, al igual que Matanzas, es conocida como la Ciudad de los Puentes. Ambas urbes son excelentes destinos turisticos.

    Honda es una ciudad con bella arquitectura y posee además una verdadera huella histórica de América Latina.

    Matanza tiene la virtud de contar con una de las playas más hermosas del Caribe, aunque algunos la describen «como la más lindas del mundo», y otros afirman que es «la más hermosa que hayan visto jamás».

    http://primiciadiario.com/archivo/2015/el-rastro-del-apostol-de-la-educacion/#comment-6296

  2. […] que las opciones turísticas cubanas no se concentran solo en La Habana y Varadero sino que el vacacionista  puede hacer realidad sus sueños en todas las provincias de la […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.