Recordaron intelectuales camagüeyanos a John Lennon en el aniversario 72 de su natalicio
Publicado: octubre 15, 2012 Archivado en: Culturales | Tags: Camagüey, John Winston Ono Lennon, los Beattles, Peña de Peña, Radio Cadena Agramante, UNEAC, Unión de Escritores y Artistas de Cuba 2 comentariosEntre música, poesía, anécdotas y recuentos históricos, intelectuales camagüeyanos recordaron, a John Winston Ono Lennon, en el aniversario 72 de su natalicio, en la tradicional Peña de Peña, del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.
Sergio Morales Vera, presidente de la UNEAC en el territorio agramontino dijo de Lennon, quien nació en Liverpool, Reino Unido, el 9 de octubre de 1940, es una de las grandes personalidades de la cultura y la música universidad que ha transcendió en la historia.
El crítico de cine Armando Pérez Padrón, vicepresidente de la Unión de Escritores de Cuba en el territorio agramando expresó que John Lennon, no solo de debe ver como un fenómeno musical, sino además, un emblema de una juventud que tomó protagonismo trascendental y sin precedente en la década de los 60.
Pérez Padrón hizo un recuento de la trayectoria de los Beattles, antes, durante y después d su fundación. Sus integrantes, especial John Lennon y su esposa Yōko Ono, fueron a las entrañas del monstruos a abogar por la paz y el cese de la guerra desatada por Estados Unidos contra el heroico pueblo de de Vietnam.
La Peña de Peña, fue animada con la interpretación de los solistas Idalgisa Salazar, Junior Furnier Hernández y Simón Roberto; al igual que con la poesía de Juan Rámirez Pellerano y Reina Ayala.
En ese contexto se rindió un homenaje especial al actor del grupo Dramático de Radio Cadena Agramante, Ángel Olivera, en su cumpleaños 80 y por su trayectoria sobresaliente en la filial de Artes Escénicas.
Y pensar lo caro que nos costó a algunos decir que los Beattles eran revolucionarios… ¡IMAGÍNATE!
Parece que Los Beattles fueron mirados mal en muchas partes del mundo..Parece que en mi pueblo, Santa Cruz del Sur, no fue así…