Pedro Guerra: El hombre del Laberinto de Las Doce leguas
Publicado: septiembre 28, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Camagüey, Cuba, Santa Cruz del Sur Deja un comentarioPedro Guerra Cabrera comienza a escudriñar en su memoria o, como él mismo dice, a desempolvar su archivo.
Día a día recorre las calles de Playa Bonita, en Santa Cruz del Sur, Camagüey, Cuba, y de camino a la bodega encuentra a muchos de sus amigos de hace 79 años, los mismos con los que compartió su limitada infancia, porque nació adulto. Leer el resto de esta entrada »
Expondrá artista camagüeyana de la plástica en Madrid
Publicado: septiembre 27, 2012 Archivado en: Culturales | Tags: Arte Naif, Cuba, España, Sala Roja de la Galería Begoña Malone 5 comentariosLa exposición de pinturas «Siete Mares», de la artista camagüeyana de la plástica Ileana Sánchez será inaugurada mañana día 28 de septiembre a las 8 PM, en la Sala Roja de la Galería Begoña Malone, en Madrid, España. Leer el resto de esta entrada »
Exponen científicos cubanos bondades del medicamento homeopático VIDATOX 30 CH
Publicado: septiembre 26, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo | Tags: Congreso Internacional LABIOFAM 2012, Cuba, La Habana, toxina de escorpión 45 comentariosCientíficos cubanos expusieron este martes en La Habana las bondades del medicamento homeopático VIDATOX 30 CH, en la terapia para el cáncer, que ha elevado la expectativa y calidad de vida a un grupo de pacientes. Leer el resto de esta entrada »
Los sueños de Carsueños: llevar la alegría y enseñanza del cuento martiano La muñeca negra a los niños de Cuba
Publicado: septiembre 25, 2012 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Edad de Oro, Plaza de los Trabajadores de la ciudad Camagüey, Santa María del Puerto del Príncipe 2 comentariosEl 3 de febrero de 2010 el proyecto socio-cultural CARSUEÑO, dirigido por Carmen Soto González, logró movilizar a miles de lugareños y visitantes que acudieron a la presentación, en la Plaza de los Trabajadores de la ciudad Camagüey, de la muñeca de trapo más grande del mundo, en el contexto del aniversario 496 de la fundación de la otrora villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe. Leer el resto de esta entrada »
Los Héroes Cautivos: El Terror del Imperio… Una historia desde una perspectiva histórica
Publicado: septiembre 24, 2012 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba | Tags: Cinco Héroes, Cuba, editorial Latin Heritage Foundation, EE.UU, Fidel Castro, Gualdo Hidalgo 3 comentarios“En el sistema judicial de Estados Unidos abundan los casos donde los jueces actúan de manera carente de ética…”
Gualdo Hidalgo es un cubano que marchó con su padre a EE.UU antes del triunfo de la Revolución, pero siempre mantuvo su vínculo con la Patria y con el proyecto social propuesto a partir del 1 de enero de 1959. Cuando solo tenía 7 años de edad, huyó con su padre, que estaba en peligro de morir porque solía viajar a la zona donde operaba la guerrilla de Fidel Castro.
Hidalgo, director ejecutivo de la editorial Latin Heritage Foundation tiene en proceso de edición final su libro: Los Héroes Cautivos: El Terror del Imperio, que saldrá a la luz aproximadamente. Leer el resto de esta entrada »
En Camagüey: La avenida y la plaza de La Libertad: una arquitectura ostentosa
Publicado: septiembre 21, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo | Tags: Centro Histórico de la ciudad de Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Patrimonio de la Humanidad, Santa María del Puerto del Príncipe 1 comentarioFuente: http://www.hicuba.com
La Avenida de la Libertad, de aproximadamente un kilómetro, y su majestuosa plaza de La Caridad, cercanas al Centro Histórico de la ciudad de Camagüey, constituyen actualmente dos de los segmentos de mayor concurrencia en la antigua villa de Santa María del Puerto del Príncipe, las cuales recobraron su esplendor tras un programa de remozamiento de fachadas, portales y edificaciones finalizado en el mes de noviembre de 2010. Leer el resto de esta entrada »
Pedraplén Caibarién a Cayo Santa María: una obra maravillosa y sorprendente
Publicado: septiembre 20, 2012 Archivado en: La isla y el mar | Tags: Camajuaní, Remedios-, Santa Clara, Varadero, Villa Clara 7 comentariosUna amiga europea que visita con frecuencia la isla de Cuba califica de «obra maravillosa y sorprendente» el Pedraplén Caibarién a Cayo Santa María, en el norte de la provincia de Villa Clara. Se mostró muy atónita al observar y recorrer los 48 kilómetros de longitud que enlaza el territorio firme de la isla grande con algunos de los importantes cayos e islotes de la región, uno de los principales destinos turísticos del país: «¡¡¡Quedé petrificada de asombro!!! Una de las maravillas creadas por el hombre y que tuve el honor de descubrir». Leer el resto de esta entrada »
UNA EXCURSIÓN DESDE LAS ALTURAS A BARACOA
Publicado: septiembre 19, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo, Las primeras villas cubanas | Tags: Santiago de Cuba, villas fundadas por los conquistadores españoles Deja un comentarioVer Galeria de fotos en Facebook.- La belleza natural y arquitectónica de Santiago de Cuba y Baracoa, en el oriente de la Perla del Caribe, se puede apreciar también mediante una excursión desde las alturas que le mostrará, en toda su magnitud, el paisaje de estás villas fundadas por los conquistadores españoles entre los años de 1511 y 1515. Leer el resto de esta entrada »
Orquesta Sinfónica de Camagüey: defensora de la identidad cultural de la nación
Publicado: septiembre 18, 2012 Archivado en: Culturales | Tags: Luis Betancourt Caballero, Mayor de las Antillas, Plaza de San Juan de Dios, Unión de Escritores y Artistas de Cuba 1 comentarioFOTORREPORTAJE
Integrada por músicos de probada calidad, la Orquesta Sinfónica de Camagüey prestigia a esa ciudad patrimonio cultural de la humanidad y una potencia cultural de la Mayor de las Antillas. La agrupación agramontina atesora una trayectoria célebre en el panorama de la música concertista cubana. Leer el resto de esta entrada »
Significa académica española desempeño del proyecto camagüeyano Carsueños
Publicado: septiembre 17, 2012 Archivado en: Culturales | Tags: Camagüey, Centro de Gestión Cultural de Camagüey, Universidad de Alicante, Universidad Ignacio Agramonte Deja un comentarioLa importante labor socio–cultural que desempeña los integrantes del proyecto Carsueños, fue significada por la académica española María José Escutin Caparrós, de la Universidad de Alicante, durante un encuentro sostenido en el Centro de Gestión Cultural de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »