Prueba nueva: apareció una entrevista inédita a los sobrevivientes de la Masacre de Trelew

La amiga argentina Blanca Ruiz acaba de enviarme este desgarrador testimonio que pongo a la consideración de los cibernautas:

También declaró Mariana Arruti, realizadora de “Trelew”. Godoy, ex jefe de la Armada, le admitió que el 22 de agosto era tema de “alta sensibilidad” para la fuerza. Y un médico de la Base nunca olvidó la agonía de Carlos Astudillo en los calabozos: “Giraba en el piso como las agujas de un reloj”. Leer el resto de esta entrada »


Una propuesta para embellecer el entorno de Prado y Malecón en La Habana Vieja en la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia

FOTOCOPIA

Vuelve a convertirse en noticias en Cuba el proyecto de hotel de 200 habitaciones, que representa a la Mayor de las Antillas en la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia, 2012. La iniciativa corresponde  a los arquitectos Julia León Lacher y José Antonio Choy López, e integrado por sus hijas Adriana y Olivia Choy León y Antonio Villar Borlado. Se combinará la arquitectura neoclásica y contemporánea. Leer el resto de esta entrada »


El habanero Hotel Ambos Mundos: buen sitio para escribir

Fuente: http://www.turismoencuba.com

Quien escuche el nombre de hotel Ambos Mundos, del grupo Habaguanex S.A, en La Habana, rápidamente lo relaciona con la estancia en ese suntuoso edificio del prestigioso novelista estadounidense Ernest Hemingway, porque en la actual habitación 511, que se mantiene igual que entonces, escribió los primeros capítulos de su novela Por quien doblan las campanas. Leer el resto de esta entrada »


Por amor, Ulises Aquino y Opera de la calle, estrenan en el teatro Karl Marx el espectáculo “1959”

Por: Fesan Pérez Pérez*

Solo por amor, como dice la última canción que interpretan en el espectáculo, y con mucho amor a la Revolución, se puede representar en sesenta y cinco minutos, cincuenta y tres años de tanta riqueza espiritual, de momentos divinos y únicos, de conflictos y angustias, de amores y soledades, de la vida de todos los cubanos, sin decir otras palabras que no sean las utilizadas en las obras ejecutadas. Leer el resto de esta entrada »


EL CIRCO, ¿UN ARTE MENOR?

Por: Fesan Pérez Pérez*

Hace unos días, después de un spot de la televisión que promocionaba la realización de la 11na. Edición del Festival Internacional CIRCUBA 2012, entre los días 22 de agosto y 2 de septiembre, una persona que estaba en mi casa comentó que no iba a ver el circo porque era un arte menor. Leer el resto de esta entrada »


Nota informativa No. 2 sobre la tormenta tropical Isaac

Teniendo en cuenta la posible trayectoria de la tormenta tropical Isaac se decidió establecer la FASE DE ALERTA en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la FASE INFORMATIVA en las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara y Matanzas a partir de las 13:00 horas del día de hoy. Leer el resto de esta entrada »


Recalcan peligro de la tormenta Isaac para Cuba

La Habana, 24 ago(AIN) En su aviso de tormenta tropical número 14, el Instituto de Meteorología recalcó el peligro potencial que representa  «Isaac» para Cuba, organismo climático que va ganando en intensidad.  AVISO DE CICLON TROPICAL No. 14. Leer el resto de esta entrada »


Promueven libro Reina de las Antillas: Una excursión por el tiempo en Youtube

En la voz de Andria Getsey Navarro Taño el libro Reina de las Antillas: Una excursión por el tiempo está en promoción en el portal http://www.youtube.com. Es un texto resultado de un recorrido realizado durante los años 2011  y 2013. Leer el resto de esta entrada »


Recuerdan radialistas camagüeyanos fundación de la Radio en su aniversario 90

Tomado de Radio Nuevitas

Los radialistas camagüeyanos ratificaron su compromiso con el pueblo y la Revolución socialista, en la celebración por el nonagésimo cumpleaños de ese medio en la Mayor de las Antillas. Leer el resto de esta entrada »


Pablo en nada se parece a mí… Un canto al mundo para que los niños sean felices encierra un filme cuyo protagonista es un pionero camagüeyano.

Pablo fue rodado y editado totalmente en la ciudad de Camagüey.

 *Su hermano, Daniel Barcén Varona, de seis años, encarnó a Pablo cuando niño. Él y Javier fueron seleccionados por los realizadores, entre 400 niños y adolescentes, sin que supieran que eran hermanos.

 * Uno de los méritos de este drama es haberlo logrado con un equipo de profesionales y tecnología agramontinas. Con un guión de Yoel Ortega, a partir de la versión premiada en 2009 en la sección Haciendo Cine, de la Octava Muestra de Jóvenes Realizadores, auspiciada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Se trabajó a seis manos, pues además del propio Acosta, participaron la periodista Luisa Alejo y el director del filme.

 *El equipo de realización de la película laboró durante un año y seis meses.

Fuente: Pionero: Revista de los adolescentes cubanos. Fotos del autor

El primer largometraje cubano de ficción, de una hora y 30 minutos, centrado en la violencia intrafamiliar, ya es una realidad. Se llama Pablo, su director es Yosmani Acosta Martínez y su personaje central lo interpreta Javier Díaz Varona, pionero de 14 años, quien cursa el noveno grado en la Escuela Secundaria Básica Urbana Noel Fernández. Leer el resto de esta entrada »