Atractivos y perspectiva turística de la ciudad cubana de Cienfuegos
Publicado: junio 3, 2012 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Centro Histórico, Cienfuegos, Ecuador, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Perla del sur de Cuba, Turismo, UNESCO 6 comentariosCon el objetivo de escribir una reseña sobre Cienguegos visité en dos ocasiones la Perla del sur de Cuba. El texto ocupa varias páginas en la Revista Kalpama, una de las Publicaciones Científicas del Centro de Investigación de las Ciencias Turísticas de la Universidad de Especialidades Turísticas – CICTUCT, Quito, Ecuador.
RESUMEN DE LA RESEÑA
Cienfuegos, de exquisita arquitectura que desafía el tiempo, se presenta como la ciudad más bella del sur de Cuba. Es una comarca de relieve predominantemente llano que impregna en su entorno magia y esplendidez.
El presente trabajo aborda, desde el punto de vista descriptivo, el potencial turístico de la también conocida Perla del Sur, única ciudad cubana del siglo XIX con su Centro Histórico declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Posee condiciones ideales para convertirse en una de las más importantes provincias de la isla para el desarrollo de la industria del ocio.
Su ubicación geográfica, a solo 250 kilómetros de La Habana, su proximidad con la cayería del norte de Villa Clara, a dos importantes destinos de la industria sin humo (Trinidad y Sancti Spíritus), y la existencia de una fascinante bahía, al igual que su arquitectura deslumbrante y su desarrollo económico, le ofrecen un lugar privilegiado en todo el Caribe.
Cienfuegos, la Perla del Sur, una ciudad de historia,cultura, tradiciones, y naturaleza.
Cienfuegos, Defilna, además de Perla, es encanto, historia de luz, libre siempre y amada del sol como sentencia su Himno.
En tu escudo, Cienfuegos, aún brillan
las palabras de austera virtud
con el prócer del Jagua ha mimbrado
tu blasón y la historia de luz.
Almas libres de América, ardiendo
en afanes de liberación
empapando de sangre la tierra,
libres fueron con sólo su unión.
Y así, noble, abérrima y libre,
siempre ansiosa de paz y de amor,
por la clara visión de sus hombres
es Cienfuegos la amada del sol .
Precioso poema, reales tus palabras, adelante amigo, eres luz.
La Universidad de Especialidades Turísticas -UCT Presenta a la Comunidad su Revista Científica Indexada KALPANA No 7.
Ponemos a disposición de la Comunidad Universitaria, Docentes e Investigadores , así como al público en general la Revista Científica Indexada KALPANA No 7. de la Universidad de Especialidades Turísticas Usted puede descargar la Revista en este Link
[http://r20.rs6.net/tn.jsp?e=0016fU40CVh5Xan5v0lgtWVvYHgmxuDTfhe8bYSNIHNYfJz8Tu0RGNNW_4127EVFLbHGtfGkyMu1PDLLLHi6jHMw8ZDlSC3UImR3HD0s9EUYFAd5wkA_WXxpupVxLaRhNJjYVl1W3BOV3-mMsWPOd-buUkEkEGa_rspU_IejUo1ml7RoHXZWdegaugrfJEOkxHs_fMuw5VHvOc%3D]
Asi que a Delfina le gusto el Poema, pienso le ha de gustar también el himno de mi bella ciudad del mar.
Delfina en lugar de utilizar la palabra Himno empleo poema..Pero se trata de lo mismo estimada amiga Marioa de los Ángeles, del Himno de Cienfuegos.