Camagüey: Capital de la Crítica Cinematográfica del 13 al 17 de marzo
Publicado: marzo 13, 2012 Archivado en: Culturales | Tags: Camagüey, Crítica Cinematográfica, Cuba Deja un comentarioCamagüey 13 de marzo.–Con la premier en Cuba del filme francés El Artista, comenzará esta noche en la ciudad de Camagüey, el Décimo Octavo Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica, que se extenderá hasta el día 17 de marzo.
El material fílmico será presentado a las nueve de la noche, de hoy martes, en el cine Guerrero de la capital agramontina, por el crítico de cine Luciano Castillo. Posteriormente se comentará y proyectará la película Juan de los Muertos, por la productora Claudia Calviño y el actor Jorge Molina.
El variado programa del Décimo Octavo Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica, incluye encuentros teóricos sobre Cine cubano en los setenta y la disertación del crítico Juan Antonio García Borrero, de la investigación Para una relectura de la historiográfica del cine cubano de los setenta.
Con sede mañana 14 de marzo en la sala Nuevo Mundo también expondrá Joel del Río, sobre si hubo realismo socialista en el cine cubano de esa década, mientras que Luciano Castillo profundizará en relación con las películas que No se firmaron.
El Cine Guerrero ofrecerá del 13 al 17 diversas propuestas, entre ellas Fotogramas de la nostalgia: “El cine que vimos en los 70”, “El Cine de Verdad” y “Cine en pantalla grande de 35 milímetros”. También los participantes tendrán respuesta a la pregunta ¿Quién le pone el cascabel al Oscar?
Otros de los escenarios del evento serán el Café Ciudad, en el que se debatirá y pondrá en venta diversos títulos. Además, la Casa de la Diversidad acogerá la exposición de artes plásticas El Mardi Gras o el placer de la gula, de la creadora Eleana Sánchez.
El Comité Organizador del Décimo Octavo Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica, Camagüey 2012, informó que la programación fílmica se extenderá hasta el 31 de marzo en el cine Guerrero, la sala Nuevo Mundo y las salas de video de las comunidades, con una propuesta de más de 100 títulos.